Planear los menús, localizar las decoraciones, preparar la mesa, decidir qué lugar ocuparán los invitados… Son muchos los detalles que de cara a las próximas fiestas navideñas se plantean con el objetivo de que nuestros invitados disfruten de una agradable velada.

Y para ayudar a cuidar todos estos pequeños detalles y no dejar nada al azar, el Majestic Hotel & Spa Barcelona y la experta en protocolo, Bárbara de Senillosa han preparado estos diez prácticos consejos para ser un buen anfitrión estas navidades.

Estar pendiente de todos los invitados. Es necesario presentar a todos con nombre, apellido y un pequeño detalle introductorio que pueda dar pie a iniciar una conversación. Además, antes de empezar, deberemos preguntarles por posibles alergias alimentarias.

El Sitting Plan es esencial. Hay que planificar con antelación el lugar que ocupará cada comensal teniendo en cuenta las normas de presidencia de la mesa. En caso de que sea necesario cambiar de sitio a algún comensal, habrá que explicarle personalmente el por qué. También es imprescindible contar con un lugar en el que puedan dejar sus abrigos.

Aperitivo. Mientras se hacen las presentaciones y se espera a que lleguen todos los comensales, se recomienda servir un aperitivo con unas tres o cuatro elaboraciones, teniendo cuidado de no ofrecer demasiados aperitivos que hagan que a la hora de sentarse en la mesa los comensales ya no tengan hambre.

Estar presente en todo momento. El anfitrión tiene que tener todo hecho para cuando lleguen los invitados, no puede estar levantándose de la mesa a cada rato para meter el pollo al horno o darle los últimos toques a la ensalada. Solamente después del postre, cuando todo el mundo haya terminado de comer, se pueden levantar todos. Si se dispone de otro salón, el café y las copas se pueden tomar aquí sin necesidad de seguir más tiempo en la mesa.

¡Cuidado con las flores! Si vamos a plantear una decoración floral, hay que evitar las flores con mucho aroma que puedan interferir en los sabores de la comida y nunca poner flores de plástico. Una opción perfecta son unas hortensias secas pintadas de dorado.

¿Qué hacer si los comensales traen vino o flores? En el caso del vino, siempre hay que abrirlo para acompañar a la cena y dar, de esta forma, las gracias. Si llevan flores, hay que ponerlas, incluso si no pegan con la decoración.

Los colores. Verde, rojo y dorado son los colores ideales para decorar una mesa de Navidad. A la hora de montarla hay que tener en cuenta siempre la norma de que ‘menos es más’ y no acabar disfrazando la mesa.

La vajilla. Aunque es más elegante si solamente se utiliza una, se pueden combinar diferentes vajillas si no se dispone de platos suficientes para todos los comensales.

Evitar comidas que dejen muchos restos. A la hora de planificar el menú hay que evitar las comidas que dejen muchos restos en los platos como, por ejemplo, los huesos de un ave. Debemos cuidar la estética hasta el final.

Sin presiones. No presionar a los comensales para que coman más, que cada uno vaya a su ritmo y coma la cantidad que necesite.

Resumen
Claves para ser un buen anfitrión estas navidades
Título
Claves para ser un buen anfitrión estas navidades
Descripción
Planear los menús, localizar las decoraciones, preparar la mesa, decidir qué lugar ocuparán los invitados… Son muchos los detalles que se plantean de cara a las próximas fiestas navideñas.
Autor