Basque Culinary Center presenta la tercera edición de Culinary Action Incubadora, una novedosa propuesta de incubación de proyectos que tendrá lugar del 7 de abril al 9 de junio próximos en la sede del BCC en San Sebastián.
El programa de esta tercera edición de Culinary Action Incubadora, de ocho semanas de duración, está especialmente diseñado para ayudar a emprendedores gastronómicos a transformar sus ideas en proyectos reales que puedan conducirles a la creación o la consolidación de una start-up.
El programa completo se desarrollará desde abril hasta junio. El proceso de selección comenzara el 11 de febrero y se cerrara el 9 de marzo. La selección de los diez proyectos que participaran en la tercera edición de Culinary Action! Incubadora se publicará el 23 de marzo.
La propuesta
La promoción del talento es uno de los objetivos principales de esta iniciativa del Basque Culinary Center cuya intención es buscar emprendedores y líderes que sean capaces de desarrollar un proyecto empresarial relacionado con la alimentación y la gastronomía. Para ello, CA! Incubadora proporcionará:
- Mentores experimentados
- Asesores especialistas
- Exposición a una Red de Expertos Gastronómicos
- Acceso a Recursos valiosos
- Acceso a Capital Semilla
- Integración en la comunidad BCC y CA!
- Espacio para trabajar
- Materiales para el trabajo (Wifi, material de oficina etc.)
El programa
El programa cuenta con una red de profesionales como ejecutivos de éxito de empresas del sector, empresas de consultoría, el sector público y la universidad. Este asesoramiento se proporcionará a través de una sesión común de tres horas cada semana donde se tratarán diversos campos a tener en cuenta para afianzar la constitución/consolidación de la empresa.
- Liderazgo: gestión de liderazgo individual y en equipo para un proyecto emprendedor.
- Tendencias en I+D: tendencias/potencial innovador del sector, casos de éxito, procesos y fases de innovación, las ventajas de desarrollar soluciones internamente o a través de contrataciones externas.
- Clientes: herramientas de networking, como sectorizar tus clientes y agentes clave.
- Diseño de servicios: road-map, experiencia de usuario, diseño de la interacción del producto/servicio durante el pre, durante y post del mismo.
- Inversión/Financiación: modelos de inversión/financiación, cómo hacer tus cuentas atractivas de cara a una ronda de inversión.
- Prototipado: cómo generar un MVP, producto mínimo viable.
- Entorno digital: herramientas de comunicación interna y externa, importancia de la presencia online de tu negocio.
- Instituciones Públicas: ayudas, cluster, programas de apoyo, San Sebastián como entorno de generación de riqueza en el sector.
- Administrativo: opciones de formas jurídicas y pasos a seguir.
- Pitch: herramientas de presentación, atracción de clientes.
Quienes tengan una idea, quieran iniciar un proyecto/negocio vinculado a la gastronomía y la alimentación, y crean que su proyecto emprendedor puede encajar en este programa de incubación, pueden enviar su proyecto rellenado en el formulario de inscripción en esta dirección.
