Probablemente la tecnología haya experimentado un mayor crecimiento en los últimos 50 años que en los dos mil anteriores, y este desarrollo trae consigo que, inevitablemente, la sociedad tenga que adaptarse rápido a este nuevo entorno económico y social.
La revolución tecnológica que estamos experimentando en los últimos 10 años ha sido el catalizador que ha precipitado el cambio hacia una nueva generación de turistas; una generación muy joven aún, si, pero que ya está entre nosotros y que cuando goce de la independencia económica suficiente como para poder tomar decisiones de compra, demandará un tipo de hoteles muy diferentes a los que ahora pueden encontrar en su smartphone o tablet: hoteles socialmente responsables con su entorno, medioambientalmente sostenibles, hiperconectados e hipereficientes, que aportan el máximo valor añadido a sus clientes aprovechando todos y cada uno de los recursos que tiene a su disposición.
Bajo el lema Difícil de ver el futuro es del Maestro Yoda y organizado por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y FITUR se presenta este año FIturtech 16, el foro de innovación y tecnología turística que se desarrollará en Feria de Madrid del 20 al 24 de enero.
En este encuentro se mostrarán los avances tecnológicos que están afectando al turismo y al comportamiento del viajero —cada vez más tecnificado y más conectado con los destinos— y se abordará la aplicación de la inteligencia artificial al negocio para hacerlo más competitivo de manera que las empresas y destinos puedan anticiparse a los cambios y superar las expectativas del cliente. Para debatir sobre todos estos temas se reunirá a empresas hoteleras y tecnológicas pioneras a nivel mundial.
El programa de Fiturtech 2016 se desarrollará en tres apartados con un mismo eje temático, la saga cinematográfica de Star Wars.
- En una galaxia no muy lejana… será el claim utilizado en la primera jornada para acercar a la audiencia aspectos que ya se están aplicando en algunas empresas, como inteligencia artificial, robótica y computación cognitiva, y analizar su impacto en la sociedad y el mercado turístico. Se debatirá también sobre la aplicación de la inteligencia a la gestión de los destinos en todos los niveles, no solo desde un punto de vista tecnológico, sino en todo lo que se refiere a la gobernanza y gestión pública eficiente, sostenible y accesible.
- La nueva entrega de la saga Star Wars, El despertar de la Fuerza recogerá la temática de la segunda jornada. Existen tecnologías que aunque puedan parecer remotas o inaccesibles ya están al alcance de las empresas turísticas y están revolucionando la manera en la que estas empresas se relacionan con sus clientes. La idea es abordar el tema de la diferenciación de producto hotelero y turístico a partir de la incorporación al servicio de tecnologías como los espacios inmersivos, robótica e impresión en 3D.
- El Episodio IV de Star Wars Una nueva esperanza será el título que acoja las diferentes ponencias y debates que se realicen en la tercera jornada, donde se presentarán proyectos de empresas jóvenes y startups que se están abriendo camino en el sector a través de la innovación. Asimismo se abrirá un debate sobre la importancia de la interacción con el cliente.
Además, en el transcurso de Fiturtech 2016 se desarrollará el III International Travel Media Meeting, que incluirá la participación de medios nacionales e internacionales en el evento.