Del 21 de enero al 5 de febrero próximos Madrid se pondrá, un año más, para comérselo con una nueva edición del Gastrofestival, una gran fiesta de los sentidos y una buena forma de acercarse a la gastronomía y disfrutar de su vinculación con diferentes disciplinas artísticas.
Un año más se presenta el Gastrofestival, un evento que ofrece una gran variedad de propuestas para disfrutar de la gastronomía y su relación con el arte —cine, música, moda, teatro—, a través de la colaboración de cocineros, restaurantes, bares, mercados, tiendas, librerías, museos y espacios culturales.
En 2017, Conde Duque repetirá como protagonista cultural de Gastrofestival Madrid. Degustaciones, talleres, música y películas relacionadas con la gastronomía se desarrollarán en sus salas y teatro durante los quince días que dura el evento. También los mercados municipales serán otros de los participantes destacados en esta edición.
El programa del Gastrofestival
El festival también volverá a ofrecer seis programas diferentes para saborear Madrid: Madrid Gastronómico, Gastrocultura, Experiencias sensoriales, Gastrofashion, Gastrosalud y Enococultura.
Madrid Gastronómico incluirá como propuesta destacada Cenas a 4 manos, en la que grandes chefs internacionales ejercerán de maestros invitados en restaurantes y cocinas de renombre, para preparar a cuatro manos menús de alta cocina. Tampoco faltarán el tradicional Degustatapas, Nuestras barras favoritas con un Rioja o Menús especiales, que se podrán disfrutar en restaurantes y bares repartidos por la ciudad.
Gastrocultura. La gastronomía forma parte de la cultura y, por ello, Gastrofestival incluye en su programa actividades relacionadas con disciplinas como la pintura, la fotografía, el cine, el teatro, la literatura o la música. Gastrocultura pretende reflejar esta profunda relación con tentadoras exposiciones, conferencias, rutas guiadas, talleres y conciertos organizados por las galerías de arte, museos e instituciones más importantes del país. Actividades especiales en galerías, museos, tiendas, librerías, centros culturales, teatros y clubes.
Experiencias sensoriales será la cita imprescindible para los amantes de nuevas inquietudes gastronómicas con catas, rutas y espacios culinarios singulares para disfrutar con los cinco sentidos. Las experiencias sensoriales son actividades expresamente ideadas para fomentar en los participantes más inquietos nuevas aficiones gastronómicas basadas en el mejor conocimiento del producto y en la relación con otras disciplinas sociales y culturales en entornos que enriquecen la experiencia gastronómica. Además, se hace hincapié en las técnicas más adecuadas para la preparación y consumo de los productos presentados.
Gastrofahion. El mejor diseño no podía faltar a esta cita con Gastrofashion. Las firmas de moda proponen en sus locales un capricho gastronómico. Menús by ELLE, menús a buen precio en restaurantes que cuidan al mismo nivel su diseño y su cocina.
Gastrosalud. Comer bien es fundamental. Es tan importante que incluso nos ayuda a mejorar nuestro estado de salud general, como podría ayudarnos, salvando las diferencias, una medicina o un tratamiento. Buscando el logotipo de la Fundación Española del Corazón en la carta de los restaurantes participantes en el Gastrofestival se pueden encontrar platos cardiosaludables revisados por los expertos de la FEC.
Enocultura. Uno de los grandes pilares de la cultura mediterránea y, sin duda, uno de los que más interés despierta. Todos queremos saber más sobre el apasionante mundo del vino, por eso, con estos planes ya no tendremos excusa.
