La primera promoción del Basque Culinary Center, un total de 66 alumnos acompañados de cinco profesores, visitarán este próximo jueves 24 de mayo la Denominación de Origen Rías Baixas, en la que será su primera salida oficial de la nueva universidad gastronómica que abrió sus puertas este curso en San Sebastián. La primera actividad de […]

La primera promoción del Basque Culinary Center, un total de 66 alumnos acompañados de cinco profesores, visitarán este próximo jueves 24 de mayo la Denominación de Origen Rías Baixas, en la que será su primera salida oficial de la nueva universidad gastronómica que abrió sus puertas este curso en San Sebastián.

La primera actividad de esta expedición, que se encuadra dentro de la formación práctica recibida por los alumnos, será la asistencia a un showcooking en el que nueve cocineros del Grupo Nove realizarán una demostración en vivo y en directo ante los futuros chefs de cocina gallega, con vinos de esta DO.

La mejor cocina gallega

En este encuentro docente, que tendrá lugar en la bodega Lagar de Pintos, cocineros de la talla de Pepe Solla (Casa Solla), Xosé Cannas (Pepe Vieira), Alberto González (Silabario), Rafa Centeno, (Maruja Limón), Iñaki Bretal y Roberto Figueira (Airado da Leña), Pablo Romero (Hallo e Aceite), Yayo Deporta (Yayo Deporta), Antonio Botana (Pandemonium) y Javier Olleros (Culler de Pau), prepararán en directo una cena cóctel.

Acerca del Basque Culinary Center

El Basque Culinary Center es el primer proyecto en España que integra en una universidad las actividades profesionales de gastronomía, cocina y restauración. Para ello se apoya en el liderazgo de una generación de cocineros que se encuentran en la vanguardia mundial de la Gastronomía, como Juan Mari Arzak, Martín Berasategui, Karlos Arguiñano, Andoni Luís Aduriz, Pedro Subijana, entre otros.

El BCC consta de una facultad de ciencias Gastronómicas, adscrita a Mondragon Univertsitatea, que cubre una oferta formativa altamente cualificada y un centro de Investigación e Innovación en Alimentación y Gastronomía, con unas instalaciones de más de 15.000 metros cuadrados.

El título de Grado en Gastronomía y Artes Culinarias –los alumnos que visitarán Rías Baixas en su primera promoción– está orientado a cubrir todas las necesidades para formar perfiles profesionales cualificados.