Lanzarote, a través de sus Centros de Arte, Cultura y Turismo acogerá la celebración del I Encuentro entre Arte y Gastronomía, ArtEnyesque, un encuentro en el que con diferentes debates, encuentros y mesas de diálogo se profundizará en la estrecha relación que a lo largo de la Historia ha existido entre el arte y la gastronomía.

Esta primera edición de ArtEnyesque reunirá los próximos días 1 y 2 de abril en Lanzarote a destacados ponentes del campo de las artes y a críticos gastronómicos del panorama nacional en un recorrido entre siglos alrededor del papel desempeñado por la gastronomía en el arte, y del arte en la gastronomía y, además, los participantes podrán disfrutar de diferentes experiencias sensoriales realizadas por artistas y cocineros locales.

“Es una sugerente y sorprendente iniciativa que explica la relación entre dos formas de vida que comparten métodos y valores como la constancia, la paciencia, el esfuerzo, la disciplina y la creatividad para crear sensaciones y experiencias inolvidables en las personas”, comenta sobre este encuentro el consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote, Benjamín Perdomo.

El arte y la gastronomía a lo largo de la Historia

ArtEnyesque arrancará el 1 de abril en el Museo Internacional de Arte Contemporáneo-Castillo de San José. En esta primera jornada se celebrará la primera mesa de diálogo, que se centrará en el tema Bodegones. Del lienzo al píxel, un interesante viaje de la gastronomía por los caminos y escaparates del arte, con la historiadora de arte Clara González Freyre de Andrade y la fotógrafa especializada en gastronomía Dácil Fernández, moderado por el comunicador y crítico gastronómico Alfonso J. López.

A continuación, tendrá lugar Escultura y Música. Paseo visual por las formas imposibles del mundo vegetal y caricias para los oídos, un encuentro entre la escultora vegetal Judit Comes, que realizará una exhibición de sus creaciones artísticas mientras suenan los acordes del violonchelo del prestigioso Ángel Luis Quintana, solista de la Orquesta Nacional de España.

En la segunda jornada, la mesa redonda Cromatismo, diseño, textura, estructura… Composición armónica para transmitir una única sensación global. ¿Es arte la gastronomía?, con la participación de los periodistas gastronómicos Carlos Maribona, Fran Belín y Fernando Núñez, el chef Orlando Ortega (Lilium), la historiadora del arte y creadora de contenido digital Clara González Freyre, y la artista Rufina Santana.

A continuación, Diálogos: Gastronomía en la literatura y el cine. Personaje secundario, papel protagonista, con la intervención de Yanet Acosta, periodista y escritora, Marco Arrocha, historiador y cinéfilo, y José Luis Reina, periodista gastronómico.

El programa continúa con dos talleres: Gastronomía y Fotografía. Cómo componer y mostrar el plato lo más apetecible posible y captar toda su esencia. Técnicas para profesionales y foodies, impartido por la fotógrafa y estilista gastronómica Margaret Stepien, y Experiencia: Pintar con vino, arte y pasión, impartido por la artista Rufina Santana.

Resumen
La relación entre arte y gastronomía a lo largo de la Historia, a debate en Lanzarote
Título
La relación entre arte y gastronomía a lo largo de la Historia, a debate en Lanzarote
Descripción
Lanzarote acogerá la celebración del I Encuentro entre Arte y Gastronomía, ArtEnyesque, un encuentro en el que con diferentes debates, encuentros y mesas de diálogo se profundizará en la estrecha relación que a lo largo de la Historia ha existido entre el arte y la gastronomía.
Autor