“Aunque va a ser una edición reducida de la Semana de la Torta del Casar, no hemos querido que hubiese un año en blanco, porque hay que poner en valor cada año la labor de ganaderos, queseros, entidades colaboradoras… también las bondades del queso amparado, acercando al público sus especiales característicos ligadas a un territorio concreto, y su valor en una alimentación sana y equilibrada”.
Así anunciaba el director de la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar, Javier Muñoz, el programa previsto para la edición 2020 —la vigésimo sexta ya— de su tradicional Semana, que desde este próximo sábado, día 10, y hasta el 16 de octubre acogerá diferentes actividades con un diferente formato, debido a la actual situación sanitaria, de modo que se han suspendido aquellas cuyo aforo no puede ser controlado, en concreto la Feria del Queso Europeo, la Ruta Trashumante y las actividades con niños, como las jornadas en quesería o los talleres de elaboración de queso o de cocina.
Semana de la Torta del Casar
Sin embargo, toman relevancia las actividades en las que participa la restauración, como la Ruta de la Tapa en bares y restaurantes de Casar de Cáceres, y la Semana Gastronómica en restaurantes de la zona geográfica de la Denominación de Origen —con un total de quince establecimientos participantes que ofrecerán tapas y platos basados este queso—, o la Cata Concurso Torta del Casar, en la que concursan las queserías inscritas en la Denominación de Origen, presentando sus mejores quesos para alzarse con este galardón.
Dentro de las actividades populares están previstas un año más, en colaboración con la asociación Ruta Europea del Queso, las catas comentadas de quesos artesanos de España, con algunos de los mejores quesos del país elaborados con leche de oveja, cabra y vaca. En esta edición se tendrá como invitado al Queso de Acehúche, que en 2020 ha alcanzado la categoría de Denominación de Origen, la cuarta en quesos en Extremadura.
También la Universidad del Queso abre sus aulas para ofrecer una jornada en torno al Cynara Cardunculus, la planta de la que se extrae el cuajo vegetal responsable de la Torta del Casar, pero que se cultiva para distintos usos en toda el área mediterránea. Se contará con expertos de España y Portugal que expondrán, tanto en directo en el centro Creofonte como a través de webinar abierta, el estado actual de conocimiento y aplicaciones del cardo.
