En Perú, comer es un culto al buen paladar, es expresión de sus múltiples culturas conviviendo en un solo territorio y en los últimos años se ha convertido en parte de la identidad nacional, un elemento unificador del país sobre el cual nadie discute.

Los peruanos se han vuelto expertos en experimentar nuevos sabores, en armonizar aromas y descubrir cocciones, y para ello la diversidad de su producción agrícola, sus microclimas, su geografía tan variada, sus múltiples culturas y la genialidad de sus cocineros han enriquecido su cocina al punto de haber sido reconocida como una de las mejores expresiones gastronómicas a nivel mundial, a la par de la comida italiana o francesa.

Un reconocimiento internacional que se produce gracias a elaboraciones como este Lomo Saltado, una receta de carne elaborada en sartén y acompañada por papas fritas, cebolla, tomates, etc., ofrecida por el portal oficial de Turismo de Perú.

Ingredientes

  • 1 kilo de lomo, bisteck o cuadril
  • 2 a 3 tomates cortado de forma gruesa (Largo)
  • 3/4 kilo de cebolla cortada de forma gruesa (Largo)
  • 1 kilo de patatas, blancas o amarillas
  • 3 cucharaditas de perejil picado
  • 4 cucharadas de vinagre
  • 3 cucharadas de sillao
  • 1 cucharadita de ajo
  • 1 rama de canela
  • Sal, pimienta y comino al gusto

Elaboración

  • Pelar y picar las patatas, para ir friendo en abundante aceite.
  • Mientras, vamos calentando un work o sartén.
  • Agregar la carne, que debería estar lista en 3 a 4 minutos
  • Cortar la carne en pedazos generosos (a lo largo), sazonar la carne con sal, pimienta, comino y vinagre. Agregamos la carne al recipiente caliente, una vez lista agregamos la cebolla y el tomate para que se doren y agarren gusto junto con la carne.
  • Luego servir con las patatas doradas y arroz blanco al gusto.

Gastronomía peruana

La cocina peruana, considerada como una de las más privilegiadas del mundo, heredó de la historia su ingenio, su mestizaje y su sabor. La fusión de su cocina se debe al intercambio cultural a través del tiempo, donde destacan la inmigración española, africana, china, japonesa e italiana. La variedad de sus platos nació a medida que el mestizaje crecía o mientras los migrantes llegaban al puerto del Callao.

Del mestizaje resalta el inigualable anticucho de corazón, mientras que el tacu-tacu y la carapulcra tienen herencia africana. Las nutritivas pastas llegaron por migrantes italianos, cuyas adaptaciones dieron como resultado platos caseros como tallarines verdes o rojos. El ceviche, plato bandera peruano, nace por la fusión con la cocina nipona. Finalmente, la corriente novoandina hace gala de los insumos autóctonos servidos en mantel blanco, de esta manera se rescata el sabor nacional del cual nos sentimos plenamente identificados.

Lomo Saltado (receta peruana)
79%Nota Final
Puntuación de los lectores 5 Votos
82%
Resumen
recipe image
Nombre receta
Lomo Saltado (receta peruana)
Publicado el...
Calificación
31star1star1stargraygray Based on 8 Review(s)