España redujo más del 10% sus exportaciones de vino el pasado mes de octubre, a precios estables. Esta caída provoca que las ventas disminuyan también en valor durante los diez primeros meses del año, aunque de forma muy leve, compensadas por el aumento de cuota de exportación de los vinos con DOP, que suponen ya casi el 50% de los ingresos totales.
Los datos corresponden a un reciente informe emitido por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), en el que se recoge que España pierde durante los diez primeros meses del año casi 2 millones de euros (-0,1%) y 151 millones de litros (-7,5%), siendo mucho más acusada la caída en volumen al subir el precio medio un 8%. Sin embargo, los vinos tranquilos con denominación de origen, vinos con precios muy superiores a la media, rompen con esta caída y ganan cuota en exportación: subieron en más de 30 millones de euros respecto al acumulado a octubre de 2015, hasta superar los 1.000 millones de facturación, gracias sobre todo a la buena marcha en China o Estados Unidos, entre otros.
Los vinos sin indicación a granel fueron los principales protagonistas de esta caída global de las exportaciones, de nuevo al precio medio más económico entre el conjunto de vinos exportados. Italia, Portugal y Alemania, entre otros, lideraron este descenso, que fue de 156 millones de litros para una pérdida total de vino español en el mercado exterior de 151 millones.
Vinos con DOP. Datos de síntesis
- España exportó un 7,5% menos de vino durante los 10 primeros meses de 2016, aunque mantuvo estable su facturación (-0,1%) al subir el precio medio. Un mal mes de octubre, con caídas que rondaron el 11%, empeoró estos datos.
- Los vinos sin indicación, sobre todo a granel, lideraron la caída global. Los vinos con DOP envasados generaron 30 millones de euros más de ingresos hasta superar los 1.000 millones. Caen los espumosos y los vinos de licor, con excelentes datos para los vinos varietales y los vinos de aguja.
- Reino Unido en valor y Alemania en volumen son los primeros mercados para el vino envasado español. Buen desarrollo de China, Estados Unidos o México.
Bajan los vinos a granel
España redujo sus exportaciones de vino a granel un 11% en volumen y un 3,8% en valor. Los vinos sin indicación son los únicos graneles que caen, perdiendo 156 millones de litros para un descenso global del vino español de 151 millones, con excelentes datos para los varietales.
Por mercados, Francia sigue como principal mercado para el granel español de forma destacada con casi el 40% del volumen y más del 35% del valor total. Países como Italia, Portugal, Alemania o Angola lideraron la caída de este vino, con muy buenos datos en Costa de Marfil, Rusia o Bélgica.