La última oleada de la pandemia, debida a la variante ómicron ha hecho que la ciudad de Madrid termine el año 2021 con una caída anual del 33 % del consumo respecto a 2019 y, además, con un menor ambiente comercial, ya que el efecto de la situación sanitaria ha provocado que haya habido un 38 % menos de personas en sus calles.
Al menos así se deduce de los datos de la última edición del Índice TrueBroker (iTB), realizado por la compañía inmobiliaria especializada en comercio TrueBroker, unos resultados que rompen las expectativas más optimistas que anticipaban un fuerte rebote del consumo en 2021, especialmente durante la pasada Navidad.
De este modo, por segundo año consecutivo Madrid ha sufrido una fuerte caída del consumo en sus calles y todas las zonas de la ciudad registraron una contracción anual muy importante de los peatones. De las seis zonas de la capital que contempla el Índice, las más castigadas fueron las zonas de oficinas, con un -71 % menos de peatones durante todo el 2021, las residenciales (-49 %) y la zona Centro Turística (-48 %), y solo una, la Centro Local, tuvo un consumo anual con rebote positivo, pero inapreciable de tan solo un +1,3 % con respecto a 2019, un año que, por otro lado, tampoco fue especialmente bueno para el comercio. En este sentido, el Barrio Salamanca, una de las dos zonas Prime de Madrid, experimentó en los dos últimos meses del año una reducción de las ventas del -17 % en noviembre y del -21 % en diciembre respecto a 2019, desmintiendo la recuperación que se creía ver venir en septiembre y octubre.
Y por calles concretas, la calle Fuencarral peatonal, con un consumo de un +30 %, volvió a superar a la de Gran Vía Callao (+28 %) comparados con los registrados en diciembre de 2019, si bien quedan por debajo de lo esperado en noviembre. En este punto lama la atención que Gran Vía Callao —que a lo largo del año lideraba la recuperación por calles—, desde septiembre fue reduciendo su nivel de recuperación, pasando de un +54 % del mes de septiembre, a +28 % en diciembre, reduciendo prácticamente a la mitad su rebote. Por su parte, Serrano tuvo una caída del consumo del (-8,6 %) y Goya del (-33 %) respecto al mismo periodo preCovid, con unos resultados por debajo de los registrados en noviembre.
