Todo listo para la segunda edición de Andorra Taste, que del 13 al 17 de este mes de septiembre volverá a reunir a cocineros de todo el mundo para proseguir con el trabajo iniciado el pasado año para visibilizar la cocina de alta montaña como un reducto de autenticidad, de arraigo con el territorio y de futuro.
Un encuentro que tendrá lugar en la parroquia de Escaldes-Engordany y contará con la participación de ponentes como Joan Roca (El Celler de Can Roca***, Girona), Paolo Casagrande (Lasarte***, Barcelona), Benito Gómez (Bardal**), Edorta Lamo (Arrea*), el ocinero y sherpa Ngatemba Sherpa o Ferran Centelles, sumiller de elBulli, que dirigirá una cata de vinos de altura, entre otros.
Además, el congreso premiara la trayectoria profesional de uno de los cocineros más importantes de la historia de la gastronomía, el peruano Gastón Acurio, que recoge el relevo de Michael Bras como guardián de esa cocina donde prima el respeto y la conexión con la naturaleza, que respeta las estaciones y escucha a la gente del campo, el mar y la montaña. Gastón Acurio fue el primer cocinero que ayudó a cambiarlo todo. Con él nació la cocina social, entendida como disciplina total.
Alpes, territorio invitado en Andorra Taste
Este año los Alpes serán el territorio invitado, con Sven Wassmer, chef en Memories*** (Bad Ragaz, Suiza), cuarto restaurante suizo en lograr las tres estrellas Michelin y que tiene también la estrella verde. Junto a él estará su pareja Amanda Wassmer, jefa de sala y sumiller. También defenderá la cocina de los Alpes Rebecca Clopath (Biohof Taratsch, Lohn, Suiza), chef que cree profundamente que sólo si conoces la historia de todos los ingredientes que utilizas para un plato eres capaz de trabajarlos correctamente y sacar de ellos el máximo provecho. Por su parte, Michele Lazzarini dará a conocer un peculiar proyecto de agroturismo en Val Seriana, Lombardia, Italia. Y la representación francesa irá a cargo de Clément Bouvier (Ursus*, Tignes), referente de la cocina alpina en la región de Saboya.
