España recibió en los cuatro primeros meses del año la visita de cerca de 20 millones de turistas extranjeros, un 11,6% más que en el mismo período de 2016. Tan solo en abril llegaron 7,1 millones, con un fuerte incremento de un 16% interanual, debido al efecto de la Semana Santa.

Los datos, correspondientes a la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR) y analizados por la Federación Española de Hostelería (FEHR), indican que España cerró el primer cuatrimestre de 2017 con la cifra récord de 19.990.109 turistas internacionales, consolidando así la senda de crecimiento que registra en lo que va de año la llegada a España de turistas procedentes de otros países.

En cuanto a los países de procedencia de las visitas, Reino Unido sigue a la cabeza en el primer cuatrimestre con cerca de 4,4 millones de turistas y un incremento del 9,6% respecto a los mismos meses de 2016. Por detrás, y a más distancia, se sitúan Alemania, con más de 2,8 millones de turistas y un aumento del 11,2% y Francia, que también superó los 2,8 millones de visitas y tuvo un incremento de un 6,9%. Del resto de países destacan los fuertes crecimientos de Estados Unidos (46,1%), Resto de América (39,2%) y Suiza (33,9%).

Destinos preferidos por los turistas

Respecto a las comunidades autónomas de destino, Canarias es la que más turistas recibió entre enero y abril, con más de 4,9 millones y un aumento del 9,4% con relación al año anterior. Le sigue Cataluña, que superó 4,7 millones y un 8,4% más que un año atrás. La tercera comunidad por número de turistas es Andalucía, con cerca de 2,9 millones de visitas y un aumento de un 10,7% interanual.

En el resto de comunidades principales tuvieron lugar los mayores incrementos interanuales: un 17,7% en la Comunidad Valenciana, que se sitúa en cuarto lugar por visitas, un 21,9% en Madrid que ocupa la quinta posición, y un 11,5% en Baleares.

Formas de viajar

El número de turistas que utilizó alojamiento de mercado como opción principal aumentó un 12,8%, con un incremento del 6,9% en los hoteles y un 38% en la vivienda en alquiler. Respecto al alojamiento de no mercado, el crecimiento fue de un 7,7%, con mayor aumento en la vivienda de familiares o amigos (10,3%), frente al 8,2% de la vivienda en propiedad.

La mayoría de los turistas extranjeros viajaron por ocio y vacaciones, motivo principal de 16,6 millones de los turistas, con un crecimiento interanual de un 17,1%. En cambio, las visitas por negocios y motivos profesionales descendieron un 10,5%.

Los turistas extranjeros viajaron en su mayor parte sin paquete turístico, con un crecimiento de un 12,3% respecto a 2016, mientras que 5,5 millones optaron por esta forma de organización, que suponen un 9,7% más que un año atrás.

Resumen
Nuevo récord: 20 millones de turistas hasta abril
Título
Nuevo récord: 20 millones de turistas hasta abril
Descripción
España recibió en los cuatro primeros meses del año la visita de cerca de 20 millones de turistas extranjeros, un 11,6% más que en el mismo período de 2016.
Autor