El denominado ‘paquete joven’ es una iniciativa promovida por el Ministerio que tiene como objetivo facilitar la incorporación de jóvenes agricultores en el medio rural español, a través de la ejecución de una serie de medidas concretas en diferentes ámbitos de actuación.

El documento, presentado ayer martes por la directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal, Esperanza Orellana, contiene treinta y ocho medidas en favor de los jóvenes y las mujeres en el medio rural, entre las que se encuentran propuestas destinadas a:

Las propuestas del paquete joven

  • Impulsar la incorporación de los jóvenes agricultores, en particular, mediante la búsqueda de un compromiso de las Comunidades Autónomas, para destinar un porcentaje mínimo obligatorio de fondos del Desarrollo Rural para la ayuda a la primera instalación.
  • También a través de acciones de armonización de los diferentes requisitos que se exigen en las convocatorias de las diferentes CCAA (nivel de formación, fecha para iniciar el proceso de instalación, contenido del plan empresarial, tutorización del joven).
  • Incluye también medidas aplicables al primer pilar de la PAC, como la eliminación de los “peajes” en las transferencias de derechos del pago básico.
  • Prevé asimismo conceder un trato diferenciado positivo para los jóvenes en las diferentes ayudas públicas, así como facilitar la financiación y el acceso al crédito para jóvenes y mujeres rurales.
  • Fomentar el uso de nuevas tecnologías y promover la innovación y la digitalización, destacando especialmente las actuaciones de la Asociación Europea para la Innovación (EIP), las futuras actuaciones a través de Comunidades rurales inteligentes (Smart Villages) y las iniciativas innovadoras de los grupos de acción local.
  • Promover la formación y la orientación, mediante actuaciones como la puesta en práctica de un Erasmus agrario, y la potenciación de los programas de formación, los cursos de formación continua o las ayudas a entidades de mujeres rurales.
  • Visibilizar del papel de las mujeres, mediante el impulso de la Ley de titularidad compartida, con la puesta en marcha de iniciativas que potencien la implantación de la cotitularidad, la realización de una campaña de formación y la mejora de la formación del personal dedicado a orientar a las mujeres en esta materia. También incluye iniciativas para favorecer el emprendimiento empresarial.
  • Crear una oficina de atención al joven y a la mujer rural, con el fin de atender las necesidades de información que faciliten su instalación en el medio rural.
  • Realizar de análisis y estudios, así como el seguimiento de estrategias que permitan el diseño de políticas y la toma de decisiones.
  • Dotar de infraestructuras y servicios a la población las zonas rurales, así como promover un turismo diversificado y generador de empleo.

Modernización rural

El ‘paquete joven’ se enmarca en la Estrategia Nacional de Modernización y Diversificación Rural, cuyo objetivo es abordar el marcado proceso de envejecimiento y despoblamiento al que se enfrentan determinadas zonas rurales españolas. Por ello, y en el marco de esta estrategia, las mujeres y los jóvenes serán elementos fundamentales a los que se dirigirán un gran número de actuaciones.

Uno de los objetivos de esta la futura estrategia nacional de modernización y diversificación rural es incorporar alrededor de 20.000 jóvenes a la actividad agroalimentaria y forestal en los próximos años. El desarrollo de esta estrategia forma parte del objetivo de hacer frente a la problemática específica del despoblamiento territorial en zonas rurales, que está siendo analizado actualmente por el recientemente creado Comisionado del Gobierno para el reto demográfico, y la futura Estrategia Nacional frente al reto demográfico.

Resumen
'Paquete joven' para impulsar la modernización rural
Título
'Paquete joven' para impulsar la modernización rural
Descripción
El denominado ‘paquete joven’ es una iniciativa promovida por el Ministerio que tiene como objetivo facilitar la incorporación de jóvenes agricultores en el medio rural español.
Autor