Fundada el 1 de septiembre de 1882 como Asociación de tiendas de vino de sexta clase, la ahora denominada Hostelería Madrid es actualmente la asociación que representa a cerca de 3.000 empresarios hosteleros de la Comunidad de Madrid, ayudándolos en todas sus áreas de actividad, ejerciendo la defensa sectorial de sus derechos e intereses, e impulsando la celebración de eventos conjuntos.
Y para celebrar su 140 aniversario, la asociación empresarial ha puesto en marcha la Ruta 140 Madrid, un recorrido con interesantes propuestas gastronómicas por más de cien locales de los veintiún distritos de ciudad que ofrecerán, del 14 de junio al 17 de julio, el plato con el que arrancaron su andadura y aquel que, en la actualidad, tiene más éxito entre su clientela, una buena forma de contar al público cuál es su historia, darle a conocer sus orígenes y también su evolución.
Ruta 140 Madrid
Aunque la iniciativa tendrá una duración de más de un mes, se irá activando cada semana en un conjunto de distritos:
- Del 14 al 19 de junio, la ruta se desarrollará en Centro, Arganzuela, Carabanchel y Chamartín.
- Del 20 al 26 de junio, en Salamanca, Chamberí, Hortaleza y Latina.
- Del 27 de junio al 3 de julio, Retiro, Ciudad Lineal, Fuencarral, Moncloa-Aravaca y San Blas-Canillejas.
- Del 4 al 10 de julio será el turno de Puente Vallecas, Villa de Vallecas, Tetuán y Usera.
- Y, finalmente, del 11 al 17 de julio, se desarrollará en Moratalaz, Barajas, Vicálvaro y Villaverde.
Entre las propuestas de los establecimientos participantes, algunas tan sabrosas y conocidas como las patatas bravas de Docamar, los regalitos de torito de El Anciano Rey de los Vinos, un plato tradicional que se servía en la taberna, pero con una receta renovada, los manolinis de Manolo 1934, los chips de berenjena con salmorejo de La Berenjena, la Gilda de Níquel, o torreznos ibéricos con base de kimchi de La Canibal, entre muchas otras.
“Nuestro deseo es que toda la ciudad se implique y que los madrileños y turistas se animen a conocer otros distritos y zonas, más allá de los circuitos de moda o tradicionales. Se puede contar la historia de la ciudad también a través de sus negocios hosteleros”, comenta José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid.
