El reconocido artista de la ilustración y el collage, Sr. García, ha diseñado uno de los espacios centrales de la quinta edición de Urvanity, la feria del nuevo arte contemporáneo, inspirándose en la historia de transformación de la ginebra Martin Miller’s, un hecho que guarda una estrecha afinidad con el proceso artístico.
Una marca de ginebra reconocida por desafiar a la tradición y romper moldes, que este año se alía con Urvanity, con el nuevo arte contemporáneo y los artistas que, como ella, marcan un antes y un después en el panorama cultural, como es el caso de Sr. García, pseudónimo del ilustrador madrileño que ha estado realizando collages desde 2002 y cuya producción se ha publicado en una extensísima lista de medios y plataformas nacionales e internacionales, que en esta ocasión ha realizado para Martin Miller’s una intervención en el corazón de la feria, convirtiendo un espacio en la planta jardín de la sede del COAM en un mundo onírico interactivo gracias a su poesía gráfica.
Urvanity, feria del nuevo arte contemporáneo
Y todo en el marco de Urvanity, la Feria de Europa para los seguidores del Nuevo Arte Contemporáneo, una cita anual para coleccionistas y aficionados que buscan el arte de este siglo. En la quinta edición de esta cita, que se celebrará del 27 al 30 de mayo en las instalaciones del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, COAM, se presentará una treintena de galerías con el trabajo de artistas como Paco Pomet, María Pratts, Eugenio Recuenco, Wendy White, Edgar Plans, Mario Mankey, Miss Van, Imon Boy, Cesc Abad o Case Maclaim, una muestra que ocupará más de 2.000 metros cuadrados de este icónico espacio madrileño.
“Urvanity es una apuesta por seguir adelante. Es, por supuesto, una apuesta por las galerías y por los artistas. Un colectivo que lleva más de un año sin poder presentar sus trabajos. Es nuestro granito de arena para activar un sector que se ha visto muy parado”, comenta Sergio Sancho, fundador y director de la feria, que este año se consolida en su quinta edición con la presencia de galerías internacionales como la neoyorquina PADRE Gallery, la inglesa StolenSpace Gallery, la colombiana Galería Casa Cuadrada o la galería originaria de Caracas Cerquone Gallery. En la representación nacional destacan las barcelonesas Alzueta Gallery, 3 Punts Galería o Victor Lope Arte Contemporáneo, las madrileñas Art District, Furiosa Gallery, La Causa Galería, La Gran, My Name’s Lolita Art o Swinton Gallery y las marbellíes Yusto/Giner y Reiners Contemporary Art. Como apoyo a los artistas internacionales new media, Onkaos presentará una propuesta de arte NFT.
La feria será también el escaparate de Urvanity LAB, una colección de obras de arte seriadas — firmadas por algunos artistas imprescindibles de la escena del Nuevo Arte Contemporáneo— dirigida a nuevos públicos y con el objetivo de fomentar el coleccionismo con una oferta cercana, democrática y apta para todos los gustos y bolsillos. Entre otros, habrá productos de Boa Mistura, Rorro Berjano o Add Fuel.
