La manzana es una de las frutas más populares, con más de siete mil quinientas variedades cultivadas a lo largo de todo el mundo, en los cinco continentes. Rojas, amarillas, verdes, con diferentes sabores, aromas o texturas, pero con algo común: todas ellas son una fuente de vitaminas y proteínas esenciales para la salud.
A pesar de que las manzanas no son todas iguales, los métodos de cultivo de los más de mil setecientos agricultores a del Valle de Val Venosta —en la parte occidental del Tirol del Sur, en Italia—, que cada año producen una media de trescientas veinticinco mil toneladas, aseguran su calidad y crecimiento con técnicas de cultivo naturales de manera uniforme. Cada variedad es diferente y juntas destacan por su forma, color, aroma, textura, pero, sobre todo, por su sabor y procedencia singular del Paraíso de las Manzanas.
Y es que las manzanas pueden contener hasta trescientos sabores diferentes, además de una enorme diversidad aromática. Entre sus características principales, además de ser una fruta deliciosa y uno de los alimentos más completos, es que son adecuadas para tomar diariamente y en varios momentos de consumo: desayuno, postre, merienda, tentempié, pero también en la cocina, en elaboraciones de repostería o en platos tan sugerentes como esta Tarta de manzana, una receta ofrecida por Val Venosta Süditrol.
Tarta de manzana, mermelada de albaricoque y almendras
INGREDIENTES
Para la masa
- 125 g de mantequilla
- 125 g de azúcar
- 1 bolsita de azúcar con sabor a vainilla
- La cáscara rallada de un limón
- 3 huevos
- 200 g de harina
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 2-3 cucharadas de leche
Para el relleno
- 6-8 manzanas ácidas
Para cubrir
- Mermelada de albaricoque
- Almendras troceadas
ELABORACIÓN
Mezclamos bien la mantequilla con el azúcar. Añadimos poco a poco el azúcar con sabor a vainilla, la cáscara del limón rallada y los huevos, hasta obtener una masa suave y espumosa.
Tamizamos la harina con la levadura y la incorporamos delicadamente a cucharadas a la masa junto a la leche. Vertemos en un molde untado con mantequilla y aplanamos la masa.
Lavamos y pelar las manzanas, las dividimos en cuartos y quitamos las semillas, Colocamos los cuartos de manzana sobre la masa sin presionar, ya que durante la cocción los trozos de manzana de hundirán por sí mismos en la masa. Horneamos a 180 °C durante unos 45 minutos.
Sacamos y cuando se enfríe la masa untamos la mermelada caliente de albaricoque y esparcimos por encima las almendras troceadas.





