El Mercado Colón de Valencia ha presentado su programa de actividades culturales y gastronómicas que cerrarán el año de Valencia como Capital Mundial de la Alimentación Sostenible en este 2017, tras su designación por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en octubre del pasado año.
Talleres con los chefs y comerciantes del Mercado Colón —uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad—, recetas de cocina saludable, charlas y una nueva decoración temática con alimentos de proximidad… serán algunas de las actividades que protagonizarán el último trimestre del año en el mercado.
Alimentación sostenible en el Mercado Colón
Talleres de cocina y producto. Del 18 de octubre al 16 de diciembre, se podrá participar de forma gratuita en talleres de cocina saludable impartidos por los comerciantes y restauradores del Mercado Colón: el 18 de octubre, un taller sobre la importancia de la calidad de la carne en la dieta saludable, el 6 de noviembre sobre legumbres y semillas casi desconocidas y su importancia para la alimentación, y el 18 de noviembre, cómo abrir ostras y cocer pescado de forma saludable, y el 28 de noviembre se celebrará el taller de cocina saludable ‘De la huerta a la cocina’. Cada uno de los talleres cuenta con veinte plazas gratuitas a las que se podrá acceder a través de las redes sociales del Mercado Colón. Además se ofrecerán cuatro talleres de cocina saludable para niños a partir de 7 años, en diferentes sesiones durante los meses de noviembre y diciembre y con un total de 60 plazas.
Charlas con expertos en alimentación saludable. A lo largo de este último trimestre del año, el Mercado Colón recibirá a varios nutricionistas y expertos en alimentación, que ofrecerán charlas gratuitas relacionadas con la dieta saludable y la alimentación sostenible. Alma Palau Ferré, presidenta del CGDNE (Consejo General de DietistasNutricionistas de España) y del CODiNuCoVa (Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana) hablará de ética y estética en la alimentación; la nutricionista Eli Escorihuela enseñará a los asistentes a elaborar el tupper perfecto para el trabajo, y dos de los responsables de la Fundación Navarro, su directora Lupe Martín y el cocinero de la institución, Lluís Penyafort, junto con la nutricionista Sara Aguilar, compartirán sus conocimientos sobre paisajismo y gastronomía y los menús escolares ecológicos para un planeta verde.
Los alimentos toman el Mercado
De forma indefinida, las barandillas y escaleras del Mercado Colón contarán con una decoración temática inspirada en la dieta saludable y la alimentación sostenible y de proximidad. Además, está previsto repartir recetas saludables entre los clientes del mercado y promocionar la alimentación sana y sostenible mediante información en papel, menús de mediodía y una nueva app del Mercado Colón que verá la luz a finales del mes de octubre.
