Todos hemos oído en alguna ocasión el viejo dicho “El desayuno es la comida más importante del día”. Y es cierto que los beneficios de realizar un desayuno completo y equilibrado cada día son indudables: una comida que ayuda a poner nuestro cuerpo en marcha y que le proporciona la energía necesaria para funcionar durante la mañana.

Pero, al margen de este beneficio incuestionable hay cosas importantes que debamos saber sobre el desayuno para sacarle el máximo partido. Por ello, Kaiku Sin Lactosa, la gama de lácteos ligeros y digestivos, desvela diez claves que probablemente no conozcamos sobre el desayuno, y que no está de más conocer para utilizarlas a nuestro favor.

El desayuno permite controlar los ingredientes que ingerimos mejor que otras comidas: en el desayuno distinguimos mejor entre los distintos grupos de alimentos. La norma 60-15-25 (60% hidratos + 15% proteínas + 25% grasas saludables) es más fácil de respetar en el desayuno que durante la cena o, sobre todo, la comida.

¿Es cierto que en España se desayuna mal? Según la Encuesta Nacional de Salud de España, el tipo de desayuno predominante entre la población española consiste en algo líquido más pan, galletas, cereales o bollerías. Este tipo de desayuno (consumido por un 49,5% de los encuestados) supera con mucho al siguiente desayuno más popular, consistente en únicamente algo líquido (14%): café, té, leche, yogur o cacao. Como tercera opción, el desayuno más completo: alimento líquido, fruta y alimentos sólidos como pan o cereales, consumido tan solo por un 13% de la población.

Combate la sensación hangry. Mezcla de hungry (hambriento) y angry (enfadado), esta sensación surge cuando nos saltamos alguna comida, como por ejemplo el desayuno. La glucosa contenida en hidratos de carbono como los cereales ayuda a mejorar nuestro humor durante el día.

Ayuda a comer mejor durante el resto del día. Los estudios demuestran que quienes realizan un desayuno completo se decantan a lo largo del día por alternativas más saludables, resultando en una menor incidencia del llamado stress-eating.

Favorece el efecto vientre plano. La combinación de lácteos sin lactosa, que aseguran digestiones ligeras y combaten la hinchazón, con algunas modalidades de té como el negro —equilibrante de los niveles de cortisol para luchar contra el estrés— sirve para realizar una especie de ‘operación bikini express’ cada mañana.

Ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiacas. Distintos estudios afirman que desayunar se relaciona de manera directa con un menor riesgo de enfermedades del corazón. En cambio, saltarse la primera comida del día se relaciona con hipertensión y mayor cantidad de azúcar en sangre.

Ayuda a la pérdida y el mantenimiento de peso. Desayunar adelgaza si la ingesta de alimentos durante el día se planifica y distribuye de manera óptima. En un reciente estudio se demostró que consumiendo el mismo número de calorías los individuos que concentraban una mayor cantidad durante la mañana eran más propensos a adelgazar y mantenerse en su peso óptimo que aquellos que aumentaban su ingesta durante la cena.

Ayuda a la productividad a primera hora de la mañana. El sentimiento de bloqueo e improductividad durante las primeras horas de trabajo es algo que les ocurre a muchas personas. Desayunar de forma equilibrada, por el contrario, ayuda a mejorar el rango de atención y aumenta la capacidad cognitiva. La horquilla horaria entre 9:00 y 11:00 puede convertirse en una de las más productivas del día si la precede un desayuno adecuado.

El desayuno tal y como lo conocemos es una invención reciente. La historiadora estadounidense Abigail Carroll sitúa el origen del desayuno actual en la segunda mitad del siglo XIX. Antes, la primera comida del día se asemejaba más a la cena o a un almuerzo, incluyendo alimentos como la carne. La evolución hacia el desayuno que conocemos hoy en día se produjo paulatinamente, debido a las indigestiones producidas por los ingredientes más contundentes unido a trabajos físicamente menos duros.

El yogur es un alimento obligado. Pocos imaginamos que consumir yogur para desayunar es un fenómeno reciente: el New York Times atribuye a los años 80 el boom del yogur a primera hora gracias a la popularidad de los yogures desnatados.

Resumen
Un buen desayuno, la mejor ayuda para ponernos en marcha
Título
Un buen desayuno, la mejor ayuda para ponernos en marcha
Descripción
Todos hemos oído en alguna ocasión el viejo dicho “el desayuno es la comida más importante del día”. Y es cierto que los beneficios de realizar un desayuno completo y equilibrado cada día son indudables.
Autor