Desde 1847, año en el que se encuentra la primera referencia al servicio regular de transporte en Madrid con la diligencia a ‘Caravancheles’ hasta nuestros días, la exposición 150 años de historia del billete de transporte, que acoge la Casa de la Moneda (Madrid) recoge la evolución de estos títulos desde su creación hasta la actualidad, con sus diferentes tipologías y precios en diferentes unidades monetarias.

La Comunidad de Madrid celebra los 150 años de la existencia del billete de transporte con esta exposición que permanecerá abierta al público hasta el 5 de abril en el Museo Casa de la Moneda.

La muestra se divide en ocho grandes bloques. El primero abarca desde 1847, la primera referencia al servicio regular de transporte en Madrid con la diligencia a ‘Caravancheles’, hasta el año 1900. Esa época coincide con el cambio del real a la peseta. El siguiente bloque se centra en la llegada del tranvía eléctrico en 1900, en concreto para cubrir el tramo entre Sol y Goya, con una tarifa de 10 céntimos. El servicio se va ampliando a otros recorridos, incluso con billetes combinados para entrar a los toros, por ejemplo.

En 1919 se inaugura el Metro, lo que implica una revolución en el transporte urbano. Esta novedad centra otro de los apartados de la exposición, igual que el nacimiento de la EMT en 1947, durante la posguerra, es el protagonista de otra sección de la muestra. El Madrid de los años 60 y 70 ocupa una parte importante de la exposición por los numerosos hitos que tuvieron lugar en el transporte público en esa época. Se instalan las primeras máquinas billeteras de autoventa, se crean los títulos de ida y vuelta y máquinas de cambio de moneda, entre otras novedades.

El ‘bonobús’

El siguiente bloque viene determinado por el fin del tranvía y el auge del autobús, con la aparición de los ‘bonobús’ de 10 viajes de la EMT, los tacos de 10 billetes sencillos a precio reducido en Metro o la tarjeta turística ‘Metrotour’. La creación del Consorcio Regional de Transportes en 1985 supone el inicio de otro apartado que recorre la evolución en los últimos años en el transporte público de Madrid, con la aparición del Abono Transporte y la diversificación de títulos por edad y coronas territoriales.

Finalmente se concluye el recorrido histórico con la nueva Tarjeta Transporte Público, con tecnología sin contacto. En los últimos 150 años, los sistemas de emisión y gestión de los billetes han sido múltiples, pero los expertos los catalogan en cinco tipologías distintas: los discos de metal o ‘tokens’, los billetes de cartón precortados, los tiques emitidos de forma mecanizada bajo formato de rollo, los billetes impresos en papel y la tecnología de tarjetas sin contacto.

Resumen
Evento
Exposición 150 años de historia del billete de transporte
Localización
Museo Casa de la Moneda , Calle Doctor Esquerdo, 36,Madrid,España
Empieza
02/27/2015
Acaba
04/05/2015