La cata concurso de aceites de oliva virgen extra que anualmente organiza la Diputación de Jaén para conceder el distintivo ‘Jaén Selección’ ha batido nuevamente su récord. En la edición correspondiente a 2015 han sido en total 59 los aceites que se han presentado en busca de este reconocimiento, 14 referencias más que el pasado año.
La cata concurso de virgen extra, que se celebra entre hoy lunes 12 de enero y mañana martes elegirá “a los mejores entre los mejores aceites de oliva virgen extra de la provincia, los que formarán parte de los aceites Jaén Selección 2015”, según explicaba la diputada de Empleo, Promoción y Turismo, Ángeles Férriz, quien añadía que “estos AOVE nos acompañarán durante todo el año y serán la columna vertebral de todas las acciones promocionales que realicemos, tanto a nivel nacional como internacional, porque no hay mejor embajador para nuestra tierra que nuestro oro líquido”.
De los 59 aceites presentados por un total de 48 empresas jiennenses, 20 proceden de cooperativas andaluzas y el resto de almazaras privadas. Respecto a las variedades de estos caldos, predomina ampliamente la picual (52), aunque también se han presentado de las variedades arbequina, royal y mezcla de carrasqueño y picudo.
Ocho elegidos
Todos ellos optan a ser elegidos como uno de los ocho aceites Jaén Selección 2015 —siete de producción convencional y otro ecológico—, elección que llevará a cabo un jurado integrado por algunos de los mejores especialistas a nivel nacional en esta materia. El sistema de selección de los aceites se realiza a través de una cata a ciegas, a partir de la cual se elabora una ficha para cada referencia.
En cuanto al tipo de producción de los aceites que participan, 46 son de producción convencional y 13 de ecológica. Y respecto a su distribución geográfica proceden de 34 municipios jiennenses: Mancha Real, Martos, Torredonjimeno, Torredelcampo, Orcera, Begíjar, Villanueva de la Reina, Canena, Castellar, Pegalajar, Jimena, Cambil, Úbeda, Alcaudete, Mogón, Villatorres, Arjonilla, Peal de Becerro, Jaén, Cambil, Quesada, Génave, Valdepeñas de Jaén, Huelma, Arjona, Villanueva del Arzobispo, Baeza, Rus, La Puerta de Segura, Pozo Alcón, Bailén, Torres de Albanchez, Cabra del Santo Cristo y Puente de Génave.
Cita en Madrid Fusión
Los virgen extra elegidos para formar parte de Jaén Selección 2015 serán los que utilicen los finalistas del XII Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva ‘Jaén, paraíso interior’, que se celebrará en la Cumbre Gastronómica Madrid Fusión el próximo 4 de febrero.
Además estarán presentes en todas las acciones de promoción del aceite de oliva organizadas por la Diputación de Jaén a lo largo de este año, entre las que estarán Fitur, el Club del Gourmet o Expoliva, entre otras.