Ya está todo preparado para que para que mañana domingo, 7 de febrero, se descubra cuál es el mejor torrezno del mundo. En total, ocho finalistas de diferentes lugares de la provincia de Soria se darán cita en El Virrey Palafox de El Burgo de Osma para disputar la final del VI concurso El mejor torrezno del mundo.
El restaurante Virrey Palafox de El Burgo de Osma acoge mañana domingo la final del VI concurso El mejor torrezno del mundo en la categoría ‘Tradicional’. Este evento es la principal atracción del Festival +QCochinos, que se celebra paralelamente a las Jornadas de la Matanza. La gran final comenzará a las 13:30, cuando los ocho finalistas se pondrán manos a la obra para cocinar en directo el que posteriormente será erigido como el mejor torrezno del mundo.
El jurado, que estará compuesto por Chema Díez (periodista de Cadena Ser Soria), Antonio Pardo (ex alcalde de El Burgo de Osma y ex presidente de la Diputación de Soria), Manuel González Centeno (distribuidor de Torrezno de Soria en Zaragoza) y José María Currás (veterinario de El Burgo de Osma, a través de una cata a ciegas, valorará el sabor, aroma, textura y presentación de cada uno de los platos para seleccionar al ganador.
Los aspirantes
Los participantes que disputarán la final en el Virrey Palafox son los restaurantes La Chistera (Soria), El Portillo (Soria), La Candela (Soria), Virrey Palafox (El Burgo de Osma, Soria), La Venta Nueva (Aldehuela de Calatañazor, Soria), la casa rural La Prensa del Vino (Peñalba de San Esteban, Soria) y la concursante, a nivel particular y ganadora de 2015, Mari Carmen Barranco (La Cuenca, Soria), que intentará revalidar su título. Se espera un octavo concursante de la zona de El Burgo de Osma, aún por confirmar.
Otro de los platos fuertes del Concurso de Torreznos llegará el lunes, 8 de febrero. Algunos de los cocineros de los mejores restaurantes de Soria y alrededores se darán cita a las 18 horas en el Espacio de Coworking El Hueco para crear el mejor torrezno de innovación. Los cocineros de estos restaurantes tendrán que realizar un plato en el que al menos el cincuenta por ciento esté realizado con torrezno de la Marca de Garantía de Soria, y un jurado compuesto por miembros del Club de Catas de Soria y representantes de El Hueco serán los encargados de decidir quién será el ganador.
Los chef participantes que luchan por conseguir el mejor torrezno de innovación son: Marcos García (Markocinando – Crepería Lilot, Soria), José Ángel Soto (Restaurante Alcores, Soria), José Ángel Carnicero (Pastelería Venus, Soria), Juan Carlos Benito (Grumer Catering de Almazán, Soria), José Antonio Antón (Restaurante La Chistera, Soria), Carlos de Pablo (Restaurante Casa Vallecas de Berlanga de Duero, Soria), Roberto Terradillos (Hotel Castilla Termal de El Burgo de Osma, Soria), Paco Noves (Restaurante Virrey Palafox de El Burgo de Osma, Soria) y Carlos Aldea (Parador de Soria, vencedor en 2015).
Panceta, bacon, tocino… torrezno
La elaboración de panceta curada de cerdo y su posterior fritura han sido algo muy tradicional en muchos puntos del territorio nacional bajo distintas denominaciones como panceta frita, bacon, tocino frito… pero una de las más utilizadas es la de ‘torrezno’.
Los elaboradores del Torrezno de Soria defienden que su panceta y el producto resultante tras la fritura, el torrezno, son distintos a los de otras zonas geográficas españolas, siendo exclusivo de la provincia de Soria. Se trata de una pieza compuesta de corteza crujiente y dorada por un lado, y de magro entreverado de tocino por el otro, que lo convierten en un manjar alabado por cocineros y grandes chefs de la cocina moderna.
Y es que el Torrezno de Soria también ha llegado a la alta cocina. Aunque se trata de un producto tradicional y muy demandado en mesones y bares como aperitivo o como complemento a platos, en los últimos años se ha ido introduciendo en las cocinas de los mejores restaurantes nacionales para la elaboración de platos innovadores con la firma de grandes cocineros. De la mano de los mejores chefs, incluyendo algún estrella Michelin, se han elaborado postres como helado de torrezno, fusión de sabores de mar y montaña como la panceta confitada con vieiras entre otros selectos platos.
La Marca de Garantía Torrezno de Soria certifica la calidad de dos tipos de productos:
- La panceta, es decir, panceta de cerdo adobada con sal y pimentón y curada en secaderos tradicionales, la materia prima más solicitada para la elaboración de torreznos. También puede usarse en barbacoas, pucheros y cocidos. Se comercializa a granel o envasada al vacío, en piezas completas o troceadas.
- El torrezno precocinado. La nueva estrella de la cocina tanto para consumo profesional como para el consumo familiar en casa: tiras de panceta adobada semifritas y ya listas para dar la última de las frituras y poder presentar un producto de calidad en pocos minutos. Se vende en bandejas envasadas al vacío.