El mundo de la panadería y la pastelería tiene una cita en Madrid desde el próximo lunes 13 de abril y hasta el jueves 16, en la mayor plataforma promocional y de negocio para el sector de la Península Ibérica: Intersicop, el Salón Internacional de Panadería, Confitería e Industrias Afines que se celebrará en Feria de Madrid.

Una feria en la que se podrá comprobar la realidad del aumento en el consumo de pan en España, sobre todo, gracias al cambio en el modelo, a través del concepto del Bakery Café: establecimientos en donde se ofrece una gran variedad de productos de bollería, bocadillos… de gran calidad, y con el valor añadido de servicios como wi fi. Propuestas todas ellas que tienen como denominador común la capacidad de adaptación a las variaciones que experimenta el sector actualmente.

Intersicop 2015 reunirá un total de 336 empresas darán a conocer sus propuestas, novedades y soluciones, en esta décima edición del Salón. En el programa paralelo de jornadas y actividades, tendrán lugar encuentros como el Campeonato de España de Panadería Artesana, el Campeonato Nacional de Jóvenes Pasteleros, el Campeonato Español de Pizza Clásica, y la European Bakery Coffee Sumit Meeting.

Para no perderse

Lunes 13 de abril

La Pastelería según Paco Torreblanca. El director y profesor del International School Pastry Arts y creador de iSweet Magazine, Paco Torreblanca, abrirá las jornadas de INTERSICOP. El reputado pastelero alicantino dará su visión sobre la actualidad del sector desde su experiencia personal.

Los cócteles postre. Dulces y pasteles clásicos vistos a través de la mirada de un barman. El concepto de cócteles y su relación con los postres ha evolucionado. Para abordar esta temática, Héctor Henche expondrá las novedades que presenta en coctelería dulce. Esta conferencia contará con la presencia de varios expertos en representación de la marca Fizz Bartenders, que presentará su nueva línea de productos, en la que destaca el cóctel tiramisú.

Incidencia de los alérgenos e intolerancias alimentarias en la pastelería. La regulación de los alérgenos y la correcta formación de los profesionales ante los cambios de normativas de la Unión Europea al respecto es una de las máximas preocupaciones del sector. Intersicop le dedicará a este tema varias ponencias, coordinadas por la Confederación Española de Empresarios Artesanos de la Panadería, CEEAP.

Martes 14 de abril

Bakery Coffee Sumit. Los sectores de la panadería y pastelería han destacado por su adaptación a los importantes cambios de la demanda en el consumo alimentario fuera del hogar. Estas industrias han apostado por ofrecer servicios de restauración tales como café, bocadillos, sándwiches y repostería, con importantes dosis de calidad y variedad, en el confortable marco de una zona de degustación, dotada además de servicios como los de conectividad, tan deseados en la actualidad por los usuarios de las redes sociales. Este tipo de establecimiento conocido como bakery café o coffee bar contará con su propia jornada en INTERSICOP.

Bollería. Cuidada elaboración desde el principio hasta el final. Esta conferencia correrá a cargo de Pablo Torres, chef corporativo de Rational, y Javier Martínez, Resident Manager de Irinox. Este espacio se dedicará a la bollería, enmarcándolo con el día del Bakery Café & Coffee Bar Meeting. En esta ponencia, se fomentará un proceso de elaboración de mayor implicación en todas las fases de la producción de bollería y se relacionará con las nuevas formas de consumo en el sector, que se demuestran a lo largo de todo el día 14, con el encuentro de este sector de la nueva panadería y bollería.

La Panadería moderna, El prestigioso pannier Francesc Altarriba expondrá su visión sobre el sector y cómo afrontar los nuevos retos. Las líneas a seguir en esta conferencia vienen marcadas por la necesidad de una implantación de mayor empatía con el cliente. Francesc busca una visión cercana a la del usuario final. Para él, «pan y panadería son palabras genéricas que por sí solas no significan nada». Se debe alinear la producción y el modelo de negocio definiendo un catálogo concreto de productos.

Miércoles 15 de abril

Optimización de recursos y rapidez en el servicio. Las empresas Rational e Irinox, de la mano de Pablo Torres y Javier Martínez, impartirán una ponencia sobre optimización de recursos y rapidez en el servicio. A través de las novedades que presentan ambas marcas en la Feria, se mostrará a los profesionales de qué manera se puede aumentar la eficiencia en la utilización de los recursos y cómo beneficia esa mejora en la celeridad del servicio para poder mejorar cada negocio o empresa, dentro de un contexto global de mayor competitividad.

Alérgenos en Pastelería y Panadería. El director técnico de Biomicral, Omar Cabañas hablará sobre la correcta adaptación al reglamento europeo 1169/2011 en política de alérgenos, participando desde su experiencia como miembro del Departamento de Calidad de la empresa Hidalsa. Esta conferencia hace especial hincapié en los alérgenos alimentarios instando a todas las pastelerías de la Unión Europea a informar de la presencia de alérgenos y elaborar un plan de control de acorde a la nueva legislación. La conferencia servirá para abordar desde qué es un alérgeno, principales alergias en el sector y que puntos clave de limpieza se deben elaborar, así como el control de proveedores y una mejor formación de los manipuladores de alimentos.

Soluciones prácticas de herméticos para Pastelería y Panadería. Este espacio va en consonancia con la conferencia previa. Se profundizará en las soluciones de envasado que cumplan los puntos recomendados en la conferencia anterior. Esta ponencia la realizará Marta Andrés, Directora de Marketing de ARAVEN y Directora de Calidad.

La Pastelería. Presente y futuro de nuestro oficio. Juan Andrés Martín conducirá esta conferencia. Su empresa, la pastelería Cala-Millor, enlaza su octava generación de pasteleros. Defienden la elaboración clásica con métodos que han mostrado su efectividad a lo largo de los años, pero siempre apoyando la inclusión de novedades en las oferta de productos. En esta ponencia, se busca dar una visión global del sector y de los cambios que está experimentando. La influencia de productos americanos y la evolución de ciertos estándares (familias menos numerosas, mayor preocupación por modelos de vida sana, demanda de nuevos sabores,…). Para ello, Juan Andrés explicará las innovaciones que propone entre dulce y salado y las nuevas formas de presentación de los productos.

Jueves 16 de abril

Eficiencia energética en el sector panadero. Miguel Duvison, en representación de Gas Natural, impartirá esta ponencia que busca concienciar a los profesionales de la panadería, confitería e industrias afines sobre el gasto energético y la optimización de los recursos disponibles.

Alto rendimiento en un mínimo espacio. Pablo Torres de Rational y Javier Martínez de Irinox cerrarán este ciclo de conferencias, con una ponencia que aborda desde otra perspectiva la eficiencia empresarial. Mediante los productos que ambas compañías presentan en la Feria, como el horno autónomo SelfCookingCenter 5 Senses de Rational, una manera de ahorrar recursos sin perder rendimiento.

Resumen
Evento
Intersicop 2015
Localización
Ifema, Feria de Madrid,Madrid,España
Empieza
04/13/2015
Acaba
04/16/2015