Según las previsiones del Informe trimestral Coyuntur del Instituto de Turismo, España superará en el segundo semestre de 2015 las cifras récord alcanzadas el año anterior al esperar recibir más de 17,9 millones de turistas extranjeros que realizarán un gasto total por encima de los 16.279 millones de euros.
La previsión del Informe trimestral Coyuntur, que recoge y analiza la Federación Española de Hostelería (FEHR) indican que dentro del nuevo récord el Reino Unido se mantendrá en este segundo semestre como el principal país de procedencia y anticipa elevados incrementos de los turistas procedentes de Italia, Portugal, Francia y Suiza.
También crecerán los turistas que llegan de Alemania, Bélgica, los Países Bajos, y, gracias a la fuerte apreciación del dólar frente al euro, de los turistas estadounidenses. En el lado contrario, se mantendrán las fuertes caídas de los turistas nórdicos y rusos.
Los extranjeros
En los primeros meses de 2015 la demanda de los servicios turísticos registra una tendencia creciente similar a la de los últimos meses del año anterior, gracias al ritmo de crecimiento del turismo extranjero y las muestras de recuperación de los españoles.
Los turistas británicos muestran un suave crecimiento en las llegadas, con mayor gasto pero descenso en las pernoctaciones. También se incrementan las visitas de los alemanes, aunque descienden tanto su gasto como las pernoctaciones. En cuanto a los franceses, moderan el fuerte crecimiento de las llegadas y pernoctaciones de meses anteriores aunque su gasto total sigue creciendo de forma notable. Los italianos, por su parte, crecen tanto en visitas como en pernoctaciones y gasto. En el lado contrario, los nórdicos empeoran en todas las variables turísticas.
Por comunidades autónomas, Andalucía y Baleares han mantenido una destacable tendencia alcista tanto en visitas, como en pernoctaciones hoteleras y el gasto total. Por su parte, en la Comunidad Valenciana, Canarias se desacelera la buena marcha en las llegadas, así como las pernoctaciones hoteleras, mientras que en Cataluña refuerza su tendencia positiva. En la Comunidad de Madrid las llegadas toman impulso, manteniéndose la senda positiva del gasto total.
Los españoles
En cuanto al turismo de los españoles, el segmento hotelero ha impulsado en gran medida la recuperación y el récord con incremento en los primeros meses del año. Sin embargo, los viajes totales mantienen una desaceleración, a causa de la debilidad de los viajes que se dirigen a establecimientos extrahoteleros. Por su parte, el gasto tiende a restringirse menos que en meses anteriores.
Los pagos por turismo de los españoles continúan creciendo a un ritmo superior que los ingresos de los extranjeros, aunque estos últimos tienen un volumen superior. Debido al notable aumento de los pagos frente al de los ingresos, el saldo por turismo ha pasado a reducirse en los primeros meses del año.
