La D.O. Rueda ha abierto la convocatoria de la tercera edición del festival de cortometrajes online Rueda con Rueda, un certamen que permitirá a los participantes rodar en bodegas de la Denominación de Origen. El mejor corto será galardonado con 5.000 euros y se mantiene el premio especial para los trabajos rodados por estudiantes de cine y audiovisuales.
El festival de cortometrajes Rueda con Rueda, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Valladolid y la SEMINCI, pretende promocionar y dar visibilidad a la Denominación de Origen Rueda entre los jóvenes, a la vez que ofrece la posibilidad de descubrir a nuevos talentos del mundo del cine. La SEMINCI ha apoyado este certamen desde sus inicios, con la proyección de los cortometrajes ganadores dentro de su ciclo Cine & Vino.
Los coordinadores del festival, Pedro del Río y Jaime Alonso de Linaje, de la productora Plan Secreto, han presentado las bases de esta edición junto con la guía de localizaciones y un video resumen en el que los cineastas pueden ver algunos de los escenarios disponibles para las grabaciones. El requisito imprescindible para participar en este concurso es que durante el cortometraje aparezca al menos una botella de vino blanco de la D.O. Rueda. La temática es libre, puede rodarse en cualquier localización del mundo, y en cualquier idioma, siempre que se subtitule en castellano. El trabajo ganador será premiado con 5.000 euros.
Rueda con Rueda en 37 bodegas
Además, el festival ofrece la posibilidad de rodar en las instalaciones y viñedos de 37 bodegas de la Denominación de Origen Rueda. Los cortometrajes rodados en la D.O. Rueda optarán al premio principal del festival y también al premio “Origen Rueda”, un galardón específico para el mejor cortometraje rodado en las localizaciones de la denominación de origen, dotado con 3.000 euros.
Habrá también un premio de 2.000 euros para el mejor cortometraje realizado por estudiantes de cine y audiovisuales. Podrán optar a este premio los cortos cuyo director esté cursando estudios en escuelas de cine, universidades o ciclos formativos relacionados con el medio audiovisual.
El plazo para presentar los trabajos a concurso finaliza el 8 de octubre. Las bases se pueden consultar en la página del festival que, además, servirá de plataforma para subir los videos participantes, que también podrán visionarse en un canal propio en YouTube. Un jurado formado por profesionales del sector elegirá a los finalistas. Además, los tres cortometrajes con más visionados en el canal de YouTube pasarán directamente a la final.
La entrega de premios se realizará durante el Ciclo “Cine & Vino”, que se celebrará en el marco de la próxima edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI). Además del premio en metálico, los tres cortometrajes ganadores de Rueda con Rueda contarán con una importante recompensa a nivel promocional, ya que sus trabajos se proyectarán dentro de las actividades de este ciclo que en 2018 alcanza su quinta edición.
Proyección internacional
Los trabajos premiados en las dos ediciones previas del festival han tenido un exitoso recorrido por festivales. Por Sifo, dirigido por Mario Hernández y Guillermo Rodríguez, ganador de la primera edición, ha conseguido, entre otros premios, dos galardones en el Five Continents Internacional Film Festival. Además, ha participado en el certamen italiano Roma Cinema DOC.
Por su parte, El origen, cortometraje dirigido por José A. Campos y ganador del premio al mejor cortometraje rodado en bodegas en la última edición, ha comenzado ahora su andadura por festivales contando ya con varias selecciones en certámenes como Plasencia en Corto, La Fila o el festival de Cortos de Medina del Campo.
