Andalucía es la comunidad autónoma que más aceitunas exportó a todo el mundo en 2011, por un valor de 452,6 millones de euros, tres cuartas partes de lo que vende toda España, según los datos registrados por la Agencia Andaluza de Promoción Exterior, Extenda. Durante el primer trimestre de 2012, la comunidad andaluza ya ha […]

Andalucía es la comunidad autónoma que más aceitunas exportó a todo el mundo en 2011, por un valor de 452,6 millones de euros, tres cuartas partes de lo que vende toda España, según los datos registrados por la Agencia Andaluza de Promoción Exterior, Extenda. Durante el primer trimestre de 2012, la comunidad andaluza ya ha vendido un 3,4% más (108 millones de euros) que durante el mismo periodo del pasado año. 

Al igual que en años anteriores, Extenda junto al ICEX, lnteraceituna y Extremadura Avante, llevan a cabo una serie de actividades comerciales para vender la aceituna en todo el mundo, con una estrategia basada en las promociones en puntos de venta, las acciones on-line en redes sociales y las relaciones públicas dirigidas a la prensa.

Con la colaboración de prestigiosos chefs

Los objetivos son difundir las propiedades nutricionales, así como su versatilidad tanto en usos como en formas de consumo, conseguir la asociación directa entre el producto, aceitunas de mesa y su lugar de origen, España y finalmente incrementar el consumo, para lo que se viene contando con la colaboración de prestigiosos chefs internacionales.

En 2011 actuaron como prescriptores de las aceitunas de España cinco cocineros de renombre: en Francia, Benjamin Darnaud; en Rusia, Adrián Quetglas; en Polonia, Andrej Polan; en Reino Unido, Omar Allibhoy; y en el resto de países, Enrique Sánchez.

Principales destinos

Los principales destinos de las aceitunas españolas son Estados Unidos, con un 32,5%; Italia, con un 10,2%; y Alemania, con un 7,5%. Por su parte, las provincias andaluzas que más aceituna exportan al mundo son Sevilla, con un 73,8% del total regional; Córdoba, con un 16,2%; y Málaga, con un 4,5%.

{jathumbnail off}