El mundo rural de toda Europa no será viable sin una apuesta clara por el sistema familiar de producción de alimentos. Sólo con actividad productiva, con agricultura y ganadería sostenibles, es posible la existencia de un medio rural y un medio ambiente cuidado, organizado y respetado, capaz de afrontar los retos y las amenazas del cambio climático.

Es la conclusión principal del informe Agricultura Familiar en España incluido en el Anuario 2018 de la Fundación de Estudios Rurales de UPA presentado ayer jueves en Madrid coincidiendo, además, con su XXV aniversario. El acto ha servido para reivindicar, por parte de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos la agricultura familiar como única garantía contra el abandono del mundo rural.

“No permitiremos que los mercados o las políticas públicas, como la PAC, nos ignoren”, han señalado desde la organización agraria, al tiempo que ha enarbolado el sistema familiar como un modelo “de futuro y de progreso sostenible”. Entre los argumentos aportados:

  • «Bajo el paraguas de la agricultura y ganadería de carácter familiar se engloban muchos y muy diversos modelos de vida y de trabajo”.
  • “Lejos de visiones reduccionistas o simplistas, el mundo rural no es en absoluto ajeno al proceso natural de evolución de la sociedad”.
  • “Agricultura familiar es diversidad, modernidad, progreso y sostenibilidad”.
  • “El resto de modelos no son viables ni sostenibles, y mucho menos en un país con la variedad ambiental y la vertebración territorial que tiene España”.
  • “La crisis ha ayudado a desechar ‘experimentos’ que han fracasado o quedarán en nada, como la especulación urbanística en tierras tradicionalmente de cultivo, o los intentos de instalar macrogranjas”.
  • “Una vaca pastando es el agente antiincendios más eficaz y barato que existe; y un agricultor y ganadero es el mejor antídoto contra el despoblamiento y el desempleo”.

Orgullo rural

En el mismo acto, celebrado en la sede del Consejo Económico y Social de Madrid, la Fundación de Estudios Rurales entregaba ayer jueves sus premios destinados a personas e instituciones destacadas por su ‘orgullo rural’.

En esta edición, los galardonados han sido: el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, el sociólogo e investigador rural, Eduardo Moyano, el periodista Luis Miguel de Dios, el actor Xosé Antonio Touriñán, la viticultora María Victoria Serrano, y la cooperativa Oviaragón.

Resumen
Agricultura familiar contra el abandono del mundo rural
Título
Agricultura familiar contra el abandono del mundo rural
Descripción
El mundo rural de toda Europa no será viable sin una apuesta clara por el sistema familiar de producción de alimentos.
Autor