Los alimentos de cultivo celular tienen el potencial de democratizar los productos sostenibles y nutritivos, minimizar el desperdicio de alimentos, mejorar la transparencia y apoyar la biodiversidad en el océano. Y al igual que ya ocurre con la carne cultivada, los productos marinos cultivados con células de podrían ofrecer una solución saludable, renovable, consistente y predecible para los pescados y mariscos que son trazables, seguros y protegidos.

En este sentido, Nomad Foods, una de las principales empresa de alimentos congelados de Europa, y BlueNalu, una de las compañías alimentarias pioneras en el desarrollo de productos del mar directamente a partir de células de pescado, han acordado explorar la introducción de pescados y mariscos de cultivo celular en Europa, donde la demanda de productos del mar saludables y producidos de forma sostenible sigue creciendo.

Pescado y marisco de cultivo celular

De hecho, la Unión Europea es el mayor importador de recursos marinos del mundo debido a sus altos índices de consumo, ya que los ciudadanos europeos consumen más del triple de lo realmente producen en sus territorios. Por ello, el acuerdo —el primero de este tipo en Europa entre una empresa de bienes de consumo envasados y una empresa de alimentos marinos cultivados con células— pretende ayudar a satisfacer esta creciente demanda a través de productos de calidad y asequibles, que sean saludables para las personas y sostenibles para el planeta a largo plazo.

El proyecto incluye, además, una colaboración entre ambas compañías para llevar a cabo estudios de mercado e identificar los puntos de vista de los consumidores, evaluar los requisitos reglamentarios y explorar las nuevas oportunidades de negocio y de producto que se abrirían con la introducción de los alimentos marinos cultivados con células en toda Europa.

«La industria alimentaria se encuentra en un momento de transformación, ya que la demanda de los consumidores de alimentos nutritivos y de alta calidad es cada vez mayor, la importancia de la sostenibilidad nunca ha sido más evidente y el papel de la tecnología para satisfacer estas necesidades se está acelerando”, explica Stéfan Descheemaeker, director general de Nomad Foods.

Por su parte, Lou Cooperhouse, presidente y director general de BlueNalu, explica que «como demuestra el último informe del IPCC4 sobre la crisis climática, las decisiones que tomemos en la próxima década tendrán un profundo impacto en la vida de este planeta durante generaciones”.

Resumen
Alianza para introducir en el mercado europeo pescado y marisco de cultivo celular
Título
Alianza para introducir en el mercado europeo pescado y marisco de cultivo celular
Descripción
Nomad Foods, empresa de alimentos congelados, y BlueNalu, compañía pionera en el desarrollo de productos del mar directamente a partir de células de pescado, han acordado explorar la introducción de pescados y mariscos de cultivo celular en el mercado europeo.
Autor