El próximo 13 de diciembre, en la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, tendrá lugar el fallo del jurado y la entrega de premios de la segunda edición del certamen Valduero con la Bellas Artes.
Una edición en la que el pintor y escultor Antonio López (Tomelloso, Ciudad Real, 1936) actuará como miembro del jurado en este concurso que, además de poner a prueba las cualidades artísticas de los alumnos, y de ofrecerles una base diferente para que puedan dar rienda suelta a su imaginación, trata de acercar y vincular a los jóvenes con el mundo del vino y su entorno. La base en la que han trabajado los participantes es una barrica de vino, que tras haber cumplido su cometido guardando los vinos durante años, pasa ahora a convertirse en un ‘lienzo en blanco’ que los alumnos han reconvertido en diferentes obras de arte.
El proyecto Valduero con las Bellas Artes comenzó con su convocatoria el pasado mes de octubre, y finaliza ahora, con el fallo del jurado que tendrá lugar este próximo martes, 13 de diciembre con una gran exposición de los proyectos realizados por los alumnos que han participado en la iniciativa.
El jurado
El jurado que elegirá las cuatro barricas vencedoras ese mismo día y que estará presente durante el fallo está formado entre otros por: Antonio López, Pintor y escultor, Elena Blanch, Decana de la Facultad de Bellas Artes de la UCM, y Yolanda García Viadero y Carolina García Viadero, propietarias y consejeras delegadas de Bodegas Valduero.
En esta segunda edición, los participantes obtendrán los siguientes premios:
- Primer premio. Viaje a Nueva York con acompañante y entradas al Museum of Modern Art (MOMA).
- Segundo premio. Viaje a Berlín con acompañante y entradas al Museo de Arte Contemporáneo Hamburger Bahnhof.
- Tercer premio. Viaje a Bodegas Valduero para pasar el día con amigos.
- Mención de Honor. Una selección de botellas de cosechas excelentes y edición limitada y exclusiva.
Ganadores pasada edición
La ganadora de la primera edición de este certamen, el pasado año, fue la alumna de 4º curso del grado de Bellas Artes, María Rodríguez Castro, con su obra Vana, al transformar la barrica en un cuerpo de mujer, transmitiendo así la sensualidad del vino a una representación femenina.
El segundo premio fue para Laura Martín Cruz por su obra Here lies the thuth. El tercer premio se otorgó ex aequo a la escultura Orgánica 01, de David Llorente, y para a El Valls del vino, de Adrián Sánchez Encabo. Por último, Paula Martín Rivero se hizo con la mención de honor por su obra In vino veritas.
