La cerveza, y en general todo el mundo de sensaciones y experiencias que se mueve alrededor de ella, han ocupado en los últimos años una buena parte de las preferencias de ocio de los españoles. Barril, botellín, quinto, tercio, artesana, nacional, de importación… En cualquiera de sus formas y presentaciones, los consumidores reconocen que la cerveza está presente en sus mejores momentos de disfrute, ya sea en el aperitivo, a media tarde o como copa de noche.
En este escenario, las ‘rutas cerveceras’ se han convertido en una de las propuestas de ocio mejor acogidas, congregando a todo tipo de aficionados, como es el caso de la Madrid Beer Week (MBW), que tras el éxito obtenido el pasado año, ahora lanza sus segunda edición. Impulsada por Cervecera Independiente, esta nueva entrega de las jornadas volverá a convertir Madrid en la capital cervecera por excelencia.
La cita este año es del 8 al 21 de junio, con una agenda cargada de experiencias centradas en la degustación, cata y maridaje de cervezas. En total, más de 500 iniciativas que tendrán lugar en 80 establecimientos, tiendas y restaurantes madrileños: encuentros con productores de cervezas artesanas y de autor, propuestas de menús maridados, catas de cervezas y quesos, talleres de elaboración y actividades que combinan arte y cerveza, entre otras. Y muchas de ellas pensadas especialmente para que los celíacos puedan también participar y disfrutar.
Madrid Beer Week: 80 establecimientos, 500 propuestas
Por su parte, la colección de cervezas especiales Casimiro Mahou, con sus cuatro variedades únicas —Amaniel, Maravillas, Jacometrezo y Marcenado— estará presente en MBW en varios espacios: ShowRoom Españoleto, en donde se realizarán catas especiales, y en diversos restaurantes que durante esos días propondrán menús maridados con esta línea especial de cervezas. En este sentido, Javier Herrero Velarde, director de Cervecera Independiente, destaca que uno de sus retos es “unir, cada día un poco más, el mundo de la cerveza y gastronomía”.
Entre las más de 500 propuestas las hay para todos los gustos: catas, menús, talleres, arte y cerveza… La programación completa y detallada puede consultarse en esta dirección. Pero como muestra, algunas de ellas:
Tostas y cervezas
El Rincón del Greco ofrece a elegir: La Sagra IPA – Maridaje: Tosta de Torraeta de Anchoas, Ajo y Aceite de Oliva; Casimiro Marcenado – Maridaje: Tosta de Ensalada de Bonito en escabeche sobre Bruschetta de Tomate macerado cubierto de parmesano rallado; o La Virgen Jamonera – Maridaje: Focaccia de Mascarpone, Rúcula y Jamón.
Menú maridaje especial con Casimiro Mahou
La Cervecería Restaurante La Tape marida cuatro platos servidos en plato individual con las cuatro cervezas de la gama Casimiro Mahou y el postre a elegir entre su gama de repostería casera. Con la variedad Amaniel, unas Croquetas cremosas de jamón y boletus; con Maravillas, Falso ravioli de solomillo con tartar de tomate, rúcola y parmesano; Marcenado se servirá con un Soldadito de Pavía con espuma de cerveza; y finalmente la Jacometrezo, con un Lomo alto de buey fileteado.
British Beer Days
Del 8 al 14 de junio, la Cervecería L’Europe organiza una serie de jornadas dedicadas a la cerveza británica, durante las que se mantendrán simultáneamente cuatro grifos de cervezas inglesas especialmente seleccionadas: Hambleton Premium Bitter (3,8% vol); Creation Cornish Pale Ale (4,2% vol); Ilkley Siberia Saison Rubarbic (5,9% vol); Ilkley The Mayan Stout (6,5% vol).
Atardeceres cerveceros
La terraza del Hotel Índigo es probablemente uno de los mejores lugares de Madrid para disfrutar de un magnífico atardecer acompañado de una cerveza Casimiro Mahou y una tapa: Croquetas de cangrejo Real y Maravillas; Cazuelita de patatas bravas y Amaniel; Empanadillas de berenjena y ternera marinadas en Kimuchi y Maravillas; Morcilla de Burgos tempurizada en cereales con salsa campera y Marcenado; o Mini- Baguet de calamares fritos a la Madrileña y Amaniel.
[infobox title=’Fomentando la cultura cervecera’]Cervecera Independiente es un proyecto de Mahou San Miguel donde se desarrollan nuevas propuestas de innovación. Pretende liderar y fomentar la cultura cervecera en nuestro país. Su objetivo es acercarse a los consumidores a través de experiencias que unan la maestría, la tradición y la formación. Establecimientos participantes: Alquitara; Alta Burguesía; Antigua Huevería; Artesanos del Queso; Baden Baden; Be Hoppy; Birra y Paz; Bodega Trigo; Cervecería L’Europe; Cervecería La Mayor; Cervecissimus; Cervezone; The Clover Tavern; Dabbawala; Defile; Despacio; De Cervezas y Quesos; El Asador de Abad; El Boliche; El Buchi; El Cervecero; Espacio Gourmet de El Corte Inglés de Serrano; El Dos de Palma; El Español Cervecero; El Figurante; El Gusto es Nuestro; El Kiosko; El Pedal; El Rincón del Greco; Triciclo; El Viajero; Fábrica Maravillas; Hotel Índigo; La Antojá; La Buena Cerveza; La Buena Pinta; La Cabra; La Carbonera; La Casa de la Cerveza; La Colchonería de la Camarilla; La Contenta; La Galerna; La Hemeroteca; La Jimena; Restaurante Pajarita; La Petisa; La Tape; La Tienda de la Cerveza; La Vida tiene Sentidos; La Zurbanita; Labirratorium; Los Galayos; Madrid Hop Republic; Mallaetta; Maltea2; Marquee Bar; Más de Cien Cervezas; Mercado de la Cebada; Muy Placer en Conserva; O Pazo de Lugo; Oldenburg; Palma Brew; Peter Rabit; Pez Tortilla; Poncelet; Prost Chamberí; Q-Deleite; Richelieu; Rooster; Cervecería Schoppen; Secretos de León; Taberna Eneri; Temple Bar; The Beer Garden; The Place y Troade.[/infobox]
