Sociables, extrovertidos, concienciados con el medioambiente y con una vida social activa, que optan por una bebida que consideran transversal, que no entiende ni de clases sociales, ni política, ni de sexos. De hecho, el 81 % de los españoles la consumen, con unos datos muy similares en todas las comunidades autónomas y nivel socioeconómico.
Al menos así es la fotografía que del consumidor de cerveza español ha obtenido un reciente estudio realizado por el instituto de investigación 40dB para Cerveceros de España —la asociación que representa a la práctica totalidad de la producción de cerveza en nuestro país— sobre una base de 8.500 personas de edades comprendidas entre los 18 y los 65 años, y que indica que la cerveza es un producto social y, como tal, sus consumidores reconocen que algunos de sus momentos más especiales los han vivido en compañía y con una cerveza en la mano.
Así son los consumidores de cerveza
Entre los aspectos más importantes de su vida, la mayoría destaca la familia (71,5 %), el tiempo libre (51 %) y los amigos (48 %), aunque también la salud es una parte importante para ellos, de modo que un 36 % reconoce practicar algún deporte con regularidad y un 47 % camina todos los días, de forma similar a la población general.
Por otro lado, los consumidores de cerveza también están preocupados por el medioambiente y la sostenibilidad. Cerca del 60 % considera que el cambio climático es uno de los principales problemas de nuestros tiempos, reciclan (75 %), están a favor de las energías renovables (79 %) y practican el ahorro energético (70 %). Por eso, al igual que para la población general, el cervecero es un consumidor que tiene en cuenta las buenas o malas prácticas de las empresas a la hora de tomar decisiones. De hecho, el 65 % considera imprescindible que las grandes empresas tengan políticas de responsabilidad social corporativa (RSC).
“Estos datos demuestran que la cerveza está muy ligada a la propia sociedad y a su actividad y también tiene que ver con nuestro propio carácter. La cerveza es una bebida capaz de penetrar en todos los ámbitos de nuestra sociedad y eso la hace partícipe de la felicidad de las personas”, comenta sobre estos resultados del estudio Jacobo Olalla, director general de Cerveceros de España.
