Es curioso que aunque la posibilidad de salir libremente de Berlín oriental llevaba tiempo debatiéndose internamente en el Gobierno de la RDA, lo que permitió la salida a los ciudadanos fue un hecho fortuito, o más bien por un error, de Gunter Schabowski, representante del Buró Político del SED.

Schabowski, sin haberse leído el contenido de la rueda de prensa que dio el 9 de noviembre de 1989 comunicó la nueva regulación que permitía, a todos los ciudadanos de la RDA salir del país por los puestos de control fronterizo. El gran error fue que ante una pregunta de un periodista, que le pedía le dijera cuando entraba en vigor, el contestó que desde ese momento, sin saber que estaba previsto que entrara en vigencia días después.

Ese fue el momento clave que movilizo a los berlineses orientales a salir a la calle con destino a los puestos fronterizos para comprobar si era cierto lo que había dicho Schabowski.

Ahora, veinticinco años después, Berlín es una ciudad que ha logrado combinar la cultura y la subcultura con el relax, que ha sabido mantener una equilibrada mezcla entre lo histórico y el diseño más vanguardista. El que fuera Palacio de Gobierno de la Alemania Oriental hoy se ha convertido en una avanzada escuela privada de management, pero respetando algunos signos de identidad como las originales cristaleras. Lo mismo ocurre con el Reichstag —el Parlamento alemán— que dispone de una histórica fachada y, sin embargo, su interior alberga una moderna cúpula de cristal en la parte superior del edificio.

La caída del Muro ha representado para Berlín un crecimiento paulatino y constante en el turismo, hasta llegar a situarse como el tercer destino europeo más demandado detrás de Londres y Paris, según datos de la organización municipal que gestiona el turismo de la cuidad, Visit Berlin.

Visitantes españoles

Su record turístico está en 11,3 millones de visitantes y 30 millones de pernoctaciones. Hay que resaltar que entre los meses de enero y agosto de este año la ciudad ya había registrado 7,8 millones de turistas (un 4% más que en el mismo periodo de 2013) y casi 19 millones de pernoctaciones (6% más). Y los responsables turísticos de la ciudad no dudan que esas cifras serán superadas en el total de 2014.

España, con 150.000 turistas es el cuarto país de Europa que más visitantes aportó a la ciudad de Berlín en los ocho primeros meses de este año, un 8,2% más que en el mismo periodo de 2013, y solo Estados Unidos —con 231.000 turistas, un 1,7% más— supera a España en número de visitantes a Berlín en los primeros ocho meses de 2014.