La Junta de Castilla y León, en colaboración con la asociación e cocineros Euro-toques, ha anunciado una nueva edición de las jornadas gastromicológicas Buscasetas, un evento que lleva casi dos décadas reuniendo y mostrando la extensa y variada riqueza micológica, así como la larga tradición gastronómica asociada a las setas y hongos de esta comunidad autónoma.
Un evento culinario ya tradicional que, por número de establecimientos participantes, número de comensales, extensión geográfica y, principalmente, miles de menús micológicos servidos en el transcurso de las jornadas, se ha convertido en el mayor de los celebrados en España.
La edición 2019, que tendrá lugar del 9 al 24 de noviembre, aporta como novedad que los establecimientos hosteleros de Castilla y León podrán participar en dos modalidades de oferta al público:
- En el caso de los restaurantes, el Menú Micológico Buscasetas, compuesto de al menos cuatro platos con setas y hongos de Castilla y León.
- La modalidad de Tapa Micológica Buscasetas, pensada para establecimientos con servicio de bar o cafetería interesados en participar.
Además, Buscasetas es también la mejor excusa par conocer —o revisitar— el rico y vasto patrimonio monumental, histórico, natural y gastronómico que atesora Castilla y León, encontrando un menú micológico en alguno de los más de doscientos participantes diseminados por todas las comarcas de la región, sencillos platos y elaboradas creaciones culinarias donde los boletus, níscalos, amanitas, senderuelas, colmenillas, trompetas negras, o champiñones… son el denominador común y exponente del alto nivel de la cocina castellana y leonesa.
Las propuestas de Buscasetas
Entre las propuestas ofrecidas en ediciones anteriores, algunas tan sabrosas como Cremoso de níscalos, chorizo asado, torreznos, pimientos del padrón y cherrys, Puerros tiernos al ajo arriero, carbonara, angula de monte, anguila ahumada y manzana impregnada en vodka, Chipirón relleno de trompeta de los muertos y base de crema de arroz bomba, Crunchy de langostinos y setas de cardo, Rodaballo con jugo de espirulina, aire de zanahoria, rebozuelo y crujiente de pistacho, Solomillo de ibérico relleno de rebozuelos y hortalizas, cremoso de castañas asadas, o Lomo de ciervo macerado con miel a la parrilla de carbón, con menestrilla de níscalos y senderuelas, entre otras muchas propuestas.
Los establecimientos interesados en participar en este evento pueden inscribirse hasta el próximo 23 de octubre.
