Apenas una cuarta parte de los consumidores actuales piensan que en 2030 comprarán exclusivamente online. Eso sí, quienes para entonces sigan comprando en comercios minoristas, se encontrarán con unas tiendas que dispondrán de múltiples tecnologías para conseguir una experiencia de compra que mezclará la compra física y la digital.

Son algunas de las principales conclusiones de un informe llevado a cabo por la consultora internacional Frost & Sullivan y promovido por la compañía de software francesa Dassault Systèmes sobre las Tendencias y perspectivas de la ciudad en 2030, que indica que solo el 23 % de los consumidores piensa que realizarán absolutamente todas sus compras online en 2030.

Aunque la gran mayoría de los encuestados cree que seguirá acudiendo tiendas físicas, el informe destaca que el aspecto de estos establecimientos minoristas no será el que estamos acostumbrados a ver actualmente. De hecho, el uso de tecnologías de Realidad Aumentada y Virtual cambiará drásticamente la experiencia del consumidor a la hora de comprar, ya que, entre otras posibilidades, será posible probar productos de manera virtual y comprobar cómo sientan en distintos escenarios. Por poner un ejemplo, no es lo mismo que el comprador se pruebe un bañador y se vea en el espejo, o que, gracias a las nuevas tecnologías de realidad virtual pueda ver cómo le quedaría en la playa, como es previsible que ocurra a lo largo de la próxima década.

Más que compra, una experiencia personalizada

Y es que en el caso de las tiendas minoristas, la tecnología permitirá ofrecer a los consumidores experiencias personalizadas, y también será clave para mejorar la eficiencia logística de los puntos de venta. El informe destaca que en España esta transición ya está ocurriendo actualmente y, aunque cada vez hay menos tiendas físicas, estas son más grandes y completamente digitalizadas, negocios se encuentran en plena evolución hacia el mundo digital, transformando y adaptando sus procesos a la nube para un mejor funcionamiento mejores resultados empresariales.

“Las tiendas tendrán que adaptar sus negocios a las nuevas tendencias tecnológicas para poder sobrevivir a esta nueva era de cambios, y la combinación de una experiencia de compra física y digital es la clave del éxito. Las tiendas físicas ya no serán locales con una infinidad de productos expuestos, sino showrooms que ofrecerán experiencias inmersivas que no estarán disponibles online. En el ámbito logístico también habrá grandes cambios, y serán robots los que reabastecerán las estanterías y proveerán los productos que el cliente solicita. Los pagos serán realizados casi en su totalidad de manera electrónica, con la ayuda de tecnologías de vanguardia de reconocimiento facial”, concluye el informe de Frost & Sullivan .

Resumen
¿Cómo cambiarán nuestros hábitos de compra en la próxima década?
Título
¿Cómo cambiarán nuestros hábitos de compra en la próxima década?
Descripción
Solo un 23 % de los consumidores consideran que en 2030 compraran todo online y las tiendas físicas dispondrán de múltiples tecnologías para conseguir una experiencia de compra que mezclará la compra física y la digital.
Autor