Tras diferentes ediciones llevadas a cabo en Francia y Portugal, el concurso Catatalentos Experiencia en Viña de BASF comenzó a celebrarse en España en 2013 con el objetivo de dar visibilidad a las pequeñas y medianas bodegas en todo el territorio nacional y resaltar la gran calidad y saber hacer de los vinos españoles.

Ahora se pone en marcha una nueva edición de este concurso para pequeñas y medianas bodegas, Catatalentos, en el que, por tercer año consecutivo enólogos y representantes de bodegas catarán vinos de todo el territorio nacional en la modalidad de cata a ciegas.

Este certamen aporta como novedad el hecho de que son los propios bodegueros, productores vitivinícolas y representantes de cooperativas quienes catan los vinos de sus compañeros, una modalidad que supone una visión diferente a la valoración de los vinos, en base a una serie de atributos como color, brillo, intensidad olfativa y gustativa y la persistencia en paladar.

Además de ser una experiencia enriquecedora para todas las bodegas, al conocer otros vinos, otras formas de vinificación y otros productores del sector, los ganadores acceden a diferentes acciones de comercialización de sus vinos y forman parte de la guía de los vinos finalistas de BASF. Al ser los mismos participantes quienes actúan como jurado, premiando a los vinos mejor valorados entre todas las propias bodegas que compiten, se trata de una ‘cata entre pares’ donde el criterio es únicamente el placer que el vino proporciona a todos los presentes. El ganador es el vino que despierta los sentidos, el vino que gusta por muchas razones, un vino que se analiza con el ‘corazón’, más allá de criterios académicos.

Este año como novedad, el concurso introduce las finales de Cava y Generosos en Cataluña y Andalucía, mientras que en La Rioja, Castilla La Mancha y Castilla y León se mantendrán las modalidades de cata tradicionales: blanco, tinto joven y tinto crianza.

La competición

El concurso arrancará el 9 de julio con Catatalentos Cava en la región del Penedés. El mismo mes de julio se celebrará el Catatalentos Generosos, el día 21 en Sevilla, para dar paso en otoño a las semifinales de La Rioja, Castilla La Mancha y Castilla y León que tendrán su desenlace en la final nacional que se celebrará en Madrid a principios de diciembre.

Una edición más, la finalidad del concurso es ayudar a difundir la calidad de pequeñas y medianas bodegas españolas que elaboran vinos de gran calidad así como a hacerse un hueco en el saturado mercado nacional y complejo mercado internacional.

«La calidad de los vinos que se elaboran en España sabemos que es de las mejores del mundo, queremos resaltar el esfuerzo de pequeñas y medianas bodegas que elaboran vinos de gran calidad y apoyarlas en su comercialización», indica Silvia Martínez, directora de servicios al agricultor de BASF.

El vino ganador en cada modalidad además de obtener su galardón, ostentará un lugar destacado en la guía de vinos Experiencia BASF en Viña Catatalentos y tendrá la oportunidad de presentar sus vinos a un destacado grupo de compradores alemanes.

 

Resumen
Catatalentos, el concurso de cata a ciegas entre pequeñas bodegas
Título
Catatalentos, el concurso de cata a ciegas entre pequeñas bodegas
Descripción
Se pone en marcha una nueva edición de Catatalentos, el concurso para pequeñas y medianas bodegas en el que enólogos y representantes de bodegas catarán vinos de todo el territorio nacional en la modalidad de cata a ciegas.
Autor