Cerveceros de España, la asociación que representa al conjunto de productores de cerveza en nuestro país, quienes fabrican la práctica totalidad de cerveza en el territorio nacional, ha elaborado una guía llamada Perfect serve de la cerveza, en la que, además de reseñar sus orígenes y los diferentes tipos de producto existentes en el mercado, ofrecen diferentes pautas para disfrutar más y mejor de una cerveza perfecta.

Entre ellas, cómo maridar los distintos tipos de cerveza con los alimentos y productos más adecuados, que modo que obtengamos el mayor número de armonías posible.

La cerveza marida con una amplia variedad de platos y como en casi cualquier maridaje no existen reglas establecidas y lo más recomendable es dejarse llevar por la intuición, si bien se pueden tener en cuenta algunas sugerencias:

  • Que los sabores de la bebida o la comida no sobresalgan el uno sobre el otro.
  • Que se mantenga el equilibrio de aromas y sabores, buscando la afinidad.
  • El maridaje por contraste siempre funciona.

Maridajes

Dicho esto, las mejores armonías para la cerveza podrían ser:

  • Ácidos y amargos: La cerveza contrasta la acidez del vinagre y resiste la agresión que produce este ingrediente, por ello combina muy bien con los escabeches, las ensaladas y los salpicones de marisco. Los platos con tomate y las verduras de sabores amargos también ofrecen excelentes maridajes con esta bebida.
  • Agridulces: La cocina oriental encuentra en la cerveza el contraste perfecto a sus salsas de soja o wasabi picante, y las hamburguesas con ketchup y mostaza maridan con cerveza mejor que con ninguna otra bebida.
  • Carnes: A la hora de elegir la cerveza para acompañar un plato de carne hay que adecuar el maridaje a los condimentos o la salsa para acertar en la combinación. Cuanto más fuerte sea el sazonamiento se escogerán cervezas más oscuras y de mayor cuerpo.
  • Pescados: Los pescados azules como atunes, bonitos, sardinas, boquerones, salmones, pez espada… armonizan muy bien con las cervezas. Ocurre lo mismo con los ahumados, los pescados en salazón y los marinados.
  • Picantes y especiados: La cerveza alivia la sensación que producen en el paladar los platos muy picantes y los que llevan ajo y pimentón o condimentos como guindilla, chile o especias.
  • Quesos y huevos: La cerveza también es una buena opción para acompañar los platos de textura untuosa como los quesos o el huevo porque ‘limpia el paladar’.
  • Chocolate: Los postres de intenso sabor a chocolate maridan con la cerveza negra y su gusto a regaliz y frutos secos. También los platos que tienen el chocolate como ingrediente en sus salsas encuentran en la cerveza un excelente compañero.

Menú maridado con 6 tipos de cerveza

Propuesta realizada por el Hotel Urban, Madrid, en junio de 2012

Sin alcohol

Gazpacho verde marino
Salmorejo
Brocheta de tomate cherry con mozzarella y albahaca

Lager especial

Atún de Almadraba marinado con salsa de soja
Sushis y makis variados
Cebiche de salmón con aguacate

Lager extra

Embutidos catalanes
Tataki de solomillo ibérico con mostaza
Pulpo a la gallega

Trigo

Pincho tropical con gambas
Espárragos con jamón y su jugo

Abadía

Chupa-Chups de sobrasada con miel
Carpaccio de solomillo con queso manchego
Papas con mojo picón

Stout negra

Brownie de chocolate con nueces
Trufas de chocolate negro

 

Resumen
Cómo y con qué maridar una cerveza
Título
Cómo y con qué maridar una cerveza
Descripción
La cerveza marida con una amplia variedad de platos y como en cualquier maridaje no existen reglas establecidas, aunque se pueden tener en cuenta algunas buenas sugerencias.
Autor