Si le gustan los mercados callejeros, la emoción de buscar objetos inéditos, o sencillamente el placer de encontrar una ganga, Londres es su ciudad. Porque entre los múltiples atractivos de la capital inglesa, se encuentran sus nada menos que 83 grandes mercados callejeros, en los que se vende cualquier cosa.

Desde antigüedades victorianas, obras de vanguardia, artesanía de todo tipo, o la moda más retro junto a la más actual, hasta los más exóticos productos, ingredientes y especias, procedentes de cualquier rincón del mundo. Y entre compra y compra, un descanso para reponer fuerzas en alguno de sus variados restaurantes de todo tipo: tradicionales, cool, internacionales, al aire libre, caros, baratos… sean cuales sean sus preferencias, no se preocupe, los hay para todos los gustos.

Pero si de lo que hablamos es de comida, de alimentación en general, no olvide visitar los siguientes mercados de Londres, recomendados por el propio Departamento de Turismo de la ciudad.

Borough Market (Viernes, de 12,00 a18,00 h y sábados, de 9,00 a 16,00 h). El galardonado Borough Market es uno de los mercados de alimentación más grandes de la ciudad y se extiende bajo los arcos del ferrocarril y en London Bridge. Es el paraíso de los gourmets y en él se ofrecen productos de alta calidad y comidas artesanas de toda Gran Bretaña y de todo el mundo. Además, este mercado está especializado en productos ecológicos. La zona de London Bridge, lindante con el Borough, es la zona por excelencia de vinos en Londres, donde podrá degustar caldos de todo el mundo en bodegas de puro estilo ingles.

Billingsgate Fish Market (Martes a sábado, de 5,00 a 8,30 h; domingos, de 6,00 a 8,00 h). Si le gusta madrugar, diríjase al Billingsgate Fish Market para echar un vistazo a las capturas de pescado y marisco que llegan diariamente procedentes de las costas británicas y de otros países. No está permitido el acceso al mercado a menores de 12 años.

Smithfield Market (Lunes a viernes, de 4,00 a 10,00 h). También para madrugadores. En el Smithfield Market se vende y se compra carne desde hace más de 800 años. Aproximadamente 120.000 toneladas de productos pasan por sus puestos todos los años. Además de carnes, también es posible encontrar quesos, pasteles y otros productos «delicatessen».

Covent Garden Market (Martes a domingo, de 10.00 – 18.00). Originalmente, Covent Garden fue el mercado de fruta y verdura para un convento cercano. Ahora, la plaza está siempre llena de comida, joyería y ropa. Un excelente lugar para la adquisición de diseños británicos artesanales, con más de 200 artistas y artesanos registrados.

Portobello Road (Sábados de 10,00 a 17,00 h). Probablemente el más conocido de los mercados londinenses y uno de los más caros. Mas que su mercado, destaca la propia calle, Portobello, por sus casitas de colores, sus restaurantes cool de comida moderna y sus anticuarios. El mercadillo en sí mismo abre los sábados, aunque el resto de la semana hay multitud de tiendas donde comprar fruta y verdura.

En su origen, Portobello Road fue un mercado de fruta fresca en el siglo XIX; no fue hasta 1960 cuando comenzaron a instalarse los anticuarios que hoy llenan este espacio. Al adentrarse en la calle, se llega al mercado de comida, en el que a las cinco de la tarde hay liquidación y se vende todo por una libra. Al final, el mercadillo termina en su zona más extravagante de «todo» de segunda mano.

Camden Market (Lunes a domingo, de 10,00 a 18,00 h). Cinco áreas conectadas entre sí conforman el famoso Camden Market, en el que se vende una interesante combinación de ropa, comida, artesanía y música. Un mercado cubierto de estilo victoriano en el que se pueden encontrar regalos hechos a mano, baratijas y trabajos de artesanía. Camden sufrió un incendio en febrero de 2008. Las llamas afectaron al Canal Market. Los demás mercados, como el Stables y el Lock Market permanecen abiertos. Si va a pasar el día en Camden, despreocúpese del tema gastronómico, ya que por tres libras se puede comer al aire libre, con el mejor de los ambientes de la capital.

Brick Lane Market (Domingo de 8,00 a 14,00 h). Si busca un mercado de segunda mano general, Brick Lane es el destino ideal con una mezcolanza de puestos de toda índole. Los comerciantes venden todo lo imaginable: comida, muebles, electrodomésticos, DVD y trastos de todo tipo.

Old Spitalfields Market (Lunes a viernes, de 11,00 a 15,00 h y domingos, de 10,00 a17,00 h). Aunque no está especializado en comida, no faltan puestos con ofertas de alimentos y productos artesanales. Se trata de uno de los mercados de estilo victoriano más bellos y mejor conservados de Londres, considerado por muchos como el trampolín a la fama de los jóvenes artistas provenientes de una cercana escuela de arte y diseño. El Old Spitalfields Market cuenta con numerosos puestos en los que se venden artículos únicos, ropa clásica y retro, CD, joyería y artesanía.

Resumen
Comprar y comer en los mercados de Londres
Título
Comprar y comer en los mercados de Londres
Descripción
Si le gustan los mercados callejeros, la emoción de buscar objetos inéditos, o encontrar una ganga, Londres es su ciudad. Porque entre los múltiples atractivos de la capital inglesa, se encuentran sus nada menos que 83 grandes mercados.
Autor