La confianza de los empresarios hosteleros españoles ha aumentado de forma destacada en el primer trimestre de 2015, según los datos que se desprenden del último Indicador de Confianza Hostelera realizado por la Federación Española de Hostelería (FEHR) y la Universidad Nebrija.
La evolución positiva en el Indicador de Confianza Hostelera que se inició en el segundo trimestre de 2014 se ha intensificado en este trimestre con valoraciones favorables en los indicadores tanto pasados como el correspondiente al futuro, según la Federación Española de Hostelería (FEHR).
En el primer trimestre de 2015 han aumentado los hosteleros que piensan que las ventas son mejores que las del año pasado, con una mejor valoración que la de los tres últimos trimestres, que también fueron positivos, en contraste con la desconfianza que se mostraba en el primer trimestre de 2014 respecto a un año atrás. La valoración el pasado reciente también es favorable, aunque en este caso aumenta de forma reducida dada la naturaleza estacional del período anterior que corresponde al último trimestre del año.
Además de la favorable valoración respecto al pasado, la mayoría de las empresas hosteleras tiene confianza en el futuro y considera que habrá bastantes cambios positivos en el futuro inmediato. Esta valoración se hace frente a las previsiones negativas de los dos trimestres anteriores, debido en gran parte a que el próximo período se corresponde a períodos vacacionales.
Lo que más preocupa
Los costes de la energía y la mayor presión fiscal son señalados por los hosteleros como los problemas de naturaleza interna que más influyen en la marcha de sus negocios, al igual que en los trimestres anteriores, pasando al tercer lugar la situación económica adversa.
Respecto a los factores externos, se mantienen como los más influyentes los costes financieros y los precios bajos, como también se viene mostrando en los últimos trimestres.
Indicador de Confianza
El sector español de la hostelería tiene una elevada repercusión en la formación del PIB, cercana al 7%, lo que pone de manifiesto su influencia y su repercusión en la creación de riqueza y en la generación y mantenimiento del empleo.
El Indicador de Confianza que trimestralmente elaboran la Universidad Nebrija y la Federación Española de Hostelería (FEHR) permite a las empresas del sector proyectar su impresión o apreciación empresarial sobre la evolución comparada con relación a los trimestres anteriores y posteriores. El propósito final es presentar resultados sucesivos de la encuesta en la dimensión territorial de las comunidades autónomas, y con base a la estructura de sectores del grupo 55 y 56 de la CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas).
