En julio de 2019 el Boletín Oficial del Estado publicaba el reconocimiento, por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, de ochenta y cuatro Viñedos Singulares —nueva mención que amparaba vinos procedentes de parajes vitícolas concretos e identificados— dentro de la Denominación de Origen Calificada Rioja.
Y ahora, tras la aprobación oficial de esos primeros expedientes de Viñedos Singulares de Rioja en 2019 y su ampliación en 2020, el Ministerio acaba de reconocer diecisiete nuevos parajes vitícolas de la Denominación de Origen Calificada con esta distinción cualitativa, un tema en el que el Consejo Regulador lleva tarabajando desde 2017.junto con el Ministerio para la puesta en marcha primero y el posterior desarrollo que cuenta actualmente con 121 proyectos de 74 titulares y una superficie total superior a las 200 hectáreas.
Viñedo Singular
La mención Viñedo Singular es una iniciativa pionera en España, que pone el foco en la singularidad de los distintos terroir que existen en Rioja y complementa la clasificación por envejecimiento en un momento en el que los vinos de ensamblaje ostentan altas cotas de excelencia y reconocimiento. Con esta nueva normativa la Denominación dio el paso de visibilizar la especificidad de algunas de sus ‘pequeñas joyas’ de forma individualizada, otorgando así una valiosa herramienta de diferenciación de la oferta.
La figura combina factores agronómicos con aspectos cualitativos que garantizan una sobresaliente calidad del producto final. En concreto, los Requisitos cualitativos de los vinos de Viñedo Singular son:
- Vinos procedentes de viñedos que tengan más de 35 años de edad
- Con rendimientos que no sobrepasan, de manera natural y en virtud de su vigor naturalmente limitado, 5.000 kilos por hectárea en el caso de variedades tintas y 6.922 kilos por hectárea en variedades blancas.
- Su transformación se limita a 65 litros por cada 100 kilos de uva.
- Su cultivo es respetuoso con el medio ambiente y su vendimia manual.
- El vino se evalúa dos veces, recién elaborado y justo antes de su comercialización, y en este momento debe ser considerado como excelente por la mayoría de los catadores que lo evalúen.
- Las contraetiquetas de las botellas garantizan la mención Viñedo Singular y permiten que los consumidores sepan que todas las características descritas están certificadas por el Consejo Regulador.
