Para celebrar de un modo más lúdico la Jornada de Puertas Abiertas que tendrá lugar este sábado 26 de mayo, la Ruta del Vino Rías Baixas ha organizado el Primer Desafío Rías Baixas, con el que reta a todos aquellos que visiten las Rías Baixas ese día a participar en una competición para conseguir un […]

Para celebrar de un modo más lúdico la Jornada de Puertas Abiertas que tendrá lugar este sábado 26 de mayo, la Ruta del Vino Rías Baixas ha organizado el Primer Desafío Rías Baixas, con el que reta a todos aquellos que visiten las Rías Baixas ese día a participar en una competición para conseguir un gran premio: una selección de 60 botellas de las diferentes bodegas DO Rías Baixas.

La actividad estará compuesta de 30 retos repartidos por los establecimientos que participan en la Jornada de Puertas Abiertas y que por lo tanto, estarán abiertos al público de manera gratuita durante este día: 20 bodegas, 2 destilerías, 2 museos del vino y 2 recorridos turísticos, así como otros 4 retos situados en un destino turístico de cada una de las subzonas de la Ruta do Viño Rías Baixas, Salnés, Condado do Tea, Ribeira do Ulla y O Rosal.

 

Cada reto, un acertijo

Cada reto está compuesto por un acertijo, cuya respuesta es un punto concreto de ese establecimiento o atractivo turístico. El ganador será aquel que logre resolver, con imaginación y rapidez, el mayor número de retos propuestos, para lo que contará con la ayuda de pistas que la Ruta irá ofreciendo a través de su cuenta de Twitter o de su aplicación móvil, descargable gratuitamente.

Pero además, todos los participantes podrán obtener magníficos premios, como una estancia para dos personas en un alojamiento enoturístico para la fotografía que obtenga mayor número de “me gustas” en Facebook; o un sorteo entre todos los participantes de lotes de aguardientes y licores gallegos o comidas especiales en restaurantes de la Ruta.

Visita a bodegas y degustación gratuita

Con motivo de la Jornada de Puertas Abiertas, las visitas a bodegas y destilerías serán gratuitas e irán acompañadas de una degustación, obsequio de las diferentes entidades enológicas. Igualmente 8 restaurantes de la Ruta, ofrecerán menús especiales para la ocasión, maridados con vinos de esta Denominación de Origen, a un precio de 25 euros. Para los menores de 12 años se han previsto menús infantiles a 10 euros.

La iniciativa, promovida por Turgalicia y enmarcada en el Plan de Turismo Enogastronómico de Galicia, tiene como objetivo poner en valor el enoturismo gallego y comenzar a divulgar entre los propios residentes en Galicia el nuevo producto turístico ‘Paseando entre viñedos’ ya que el turismo interno supone alrededor del 30% del total que llega a esta comunidad.

{jathumbnail off}