El libro El estado de las gastronomías, de Fernando González de Heredia ‘Tote’, miembro de la Academia Vasca de Gastronomía, ha resultado finalista en los Gourmand World Cookbook Awards, los premios que cada año reconocen la calidad de las mejores publicaciones de cocina, recetas y gastronomía a nivel mundial.

El estado de las gastronomías, de Ediciones Nobel, ha resultado finalista en los Gourmand World Cookbook Awards en la categoría de Historia Culinaria. Igualmente, el libro de la misma editorial, To be Gourmet. Estilo en tu mesa: ideas y recetas, de la bloguera gastronómica Beatriz Rodríguez ha sido nominado en la categoría de Diseño.

Cada año estos premios —que reconocen la calidad de las mejores publicaciones de cocina, recetas y gastronomía a nivel mundial— se entregan en una capital gastronómica. En esta ocasión se celebrará en el mismo lugar que el año pasado, la ciudad china de Yantái. Los premiados se darán a conocer el día 28 de mayo para los libros sobre vino y bebidas y el 29 de mayo para libros de cocina y cultura alimentaria.

El estado de las gastronomías

¿Cuál es el origen de la mayoría de los alimentos que hoy consideramos cotidianos? ¿Sabemos, por ejemplo, que tanto las empanadillas como la mayoría de los dulces de Navidad son de origen árabe, mientras que los buñuelos o las torrijas que comemos en Semana Santa nos los legaron los judíos?

Estas y otras muchas son las preguntas que se hace el libro El estado de las gastronomías. Su historia y las recetas de siempre, del conocido divulgador alavés y miembro de la Academia Vasca de Gastronomía Fernando González de Heredia, Tote, una obra en la que une sus dos pasiones —la gastronomía y la historia— en un viaje apasionante que nos lleva a los productos, platos y preparaciones de todas las comunidades de España.

Y para responder a todas estas preguntas, González de Heredia nos cuenta qué se comía en las mesas de fenicios, griegos, romanos y árabes, donde se asientan las bases de la actual cocina española. Un mundo fascinante que arranca hace 3.200 años, cuando los fenicios empezaron a pescar en el Mediterráneo atún con almadraba, y que concluye hoy cada día cuando nos sentamos a comer platos que apenas se han modificado en el transcurso del tiempo.

Un libro repleto de secretos y curiosidades que descubrirá recetas de ayer y de siempre, un recorrido apasionante por la historia de nuestra gastronomía, una sabrosa forma de acercarse a la cocina que nos identifica y nos reconcilia con los sabores de nuestras vidas.

Resumen
El estado de las gastronomías, finalista en los premios Gourmand
Título
El estado de las gastronomías, finalista en los premios Gourmand
Descripción
El libro El estado de las gastronomías, de Fernando González de Heredia ‘Tote’, miembro de la Academia Vasca de Gastronomía, ha resultado finalista en los Gourmand World Cookbook Awards.
Autor