El consorcio Cáceres Ciudad Histórica ha aprobado recientemente el Plan Estratégico para la entidad que contiene, como novedades, una programación de actuaciones plurianual, además de varios ejes estratégicos, entre los que se incluye la Capitalidad Gastronómica que la ciudad ostenta este año 2015.

El objetivo de este sistema de trabajo prevista para Cáceres Ciudad Histórica es el de “actuar de forma planificada con un horizonte de cinco años que pueda abordar empresas ambiciosas asumidas en fases y que ofrecerán un mayor beneficio al global de la ciudad, de su patrimonio y de su cultura”, según destacaba la alcaldesa de Cáceres y presidenta del Consorcio, Elena Nevado.

De esta forma se seguirá trabajando para hacer de la ciudad histórica sea un mejor espacio para vivir, para trabajar y fomentar la actividad comercial, además de mejorar el conocimiento y el disfrute del patrimonio.

7 ejes de actuación

Grandes actuaciones. Se considera particularmente relevante la inclusión de las tres herramientas que cuenta la ciudad: Plan Especial, Plan de Protección y Plan de Gestión, como un solo instrumento agrupado para poder avanzar en estudios y trabajos.

Intervenciones. Busca identificar las prioridades y actuaciones singulares que sean necesarias para abordar un proyecto de restauración o de intervención. Para el año 2015 se incluye, a modo de ejemplo, la actuación en la torre de las Cigüeñas con el ministerio de Defensa.

Grupo de arqueología. Se plantea como herramienta de funcionamiento transversal a otras actuaciones para poder seguir avanzando en este tipo de trabajos coincidiendo con otros proyectos.

Ciudad histórica y turismo. El cuarto eje es el de gestión con dos grandes campos de desarrollo: el de estudios de campo sobre la situación inmobiliaria y poblacional de la ciudad histórica, para conocer sus necesidades, y las propuestas de establecimiento o mejora de gestión para el turismo que sean susceptibles de perfeccionar.

Accesibilidad, tecnología, sostenibilidad. El quinto punto del plan aglutina accesibilidad, tecnología y sostenibilidad con el objetivo de garantizar acciones que siempre cuenten con estos tres ejes de actuación.

Promoción cultural. Este eje se basa en la promoción cultural con el objetivo, a medio plazo, de proponer un gran evento cultural en la ciudad que sea complementario a los variados y valiosos que ya existen en Cáceres.

Promoción y Divulgación. Por último, se incluye la línea de trabajo de la Promoción y Divulgación para el apoyo de iniciativas propias y externas, además de eventos y acciones de promoción desarrolladas en la ciudad, que va desde los festivales a la Semana Santa, pasando por la capitalidad Gastronómica.