Aumentan las importaciones de vino en España en la primera mitad de 2016, más en volumen (+9,9%) que en valor (+37,6%), tras caer el precio medio un -20,1%, hasta los 2,68 euros por litro. Este mayor crecimiento en volumen se explicaría por el aumento de las compras de granel, aunque España sigue importando, sobre todo, envasados y espumosos.

Con datos disponibles hasta junio de 2016, un reciente informe elaborado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) indica que en el primer semestre del año crecieron las importaciones españolas de vino —más en volumen (+37,6%) que en valor (+9,9%)—, tras reducirse el precio medio un -20,1% hasta los 2,68 euros por litro. Esto se explica por el mayor crecimiento de los vinos a granel, más económicos, aunque también crecen las compras de vinos con DOP y de espumosos.

A pesar del aumento del granel, España importa, sobre todo, envasados de Italia y espumosos italianos y franceses. Italia se sitúa como principal proveedor de vino a España, tanto en valor como en volumen, seguido de Francia en euros y de Portugal en litros

El prosecco gana al champagne

Italia es el principal proveedor de vino a España en volumen y en valor, superando también el espumoso italiano al francés en volumen. El saldo comercial de vino en España es netamente positivo, con un saldo a nuestro favor en el interanual a junio de 2016 de 22,8 millones de hectolitros y 2.488 millones de euros.

Datos de síntesis

  • Las importaciones españolas de vino aumentaron en el primer semestre de 2016, más en volumen (+37,6%) que en valor (+9,9%), hasta los 30 millones de litros por valor de 80,5 millones de euros, con caída del precio medio del 20,1% hasta los 2,68 euros por litro. Esto se explica por el mayor crecimiento de los vinos a granel, más económicos, aunque también crecen las compras de vinos con DOP y espumosos.
  • España importa más vino, sobre todo envasados de Italia y espumosos italianos y franceses. Italia se constituye como el principal proveedor, tanto en términos de valor como de volumen, seguido de Francia en euros y de Portugal en litros.
  • El saldo comercial del vino en España en el interanual a junio de 2016 es netamente favorable, alcanzando los 2.488 millones de euros, lo que supone una notable contribución del sector a la balanza comercial nacional.

 

Resumen
España importa más vino, sobre todo italiano
Título
España importa más vino, sobre todo italiano
Descripción
Con datos disponibles hasta junio de 2016, en el primer semestre del año crecieron las importaciones españolas de vino, más en volumen que en valor.
Autor