Estados Unidos como plataforma para hacer negocios en la mayoría de los mercados del continente americano, a través de su gran influencia comercial o el funcionamiento del sistema de visados de negocio para trabajar en este país son algunos de los temas que se abordarán en mesa redonda Estados Unidos: un mercado estratégico y puente […]
Estados Unidos como plataforma para hacer negocios en la mayoría de los mercados del continente americano, a través de su gran influencia comercial o el funcionamiento del sistema de visados de negocio para trabajar en este país son algunos de los temas que se abordarán en mesa redonda Estados Unidos: un mercado estratégico y puente hacia las Américas que se celebrará este próximo lunes, 13 de noviembre, en la Cámara de Comercio de Madrid.
Presentada por el director gerente de esta institución, Miguel Garrido, en la mesa redonda —a la que pueden asistir todas las empresas interesadas en este mercado clave en la economía mundial— participarán el consejero para Asuntos Comerciales de la Embajada de Estados Unidos en España, Robert Jones, y el cónsul de esta misma representación diplomática, Adam Leff.
La influencia comercial estadounidense
Estados Unidos representa el sexto destino de las exportaciones españolas y es uno de los principales proveedores para España. El capital español ha invertido en este gran mercado unos 44.000 millones de dólares, lo que sitúa a España como el undécimo país inversor.
En el marco de las relaciones económicas con el conjunto de la Unión Europea, el Gobierno de Estados Unidos y la Comisión Europea han manifestado su voluntad de trabajar en el desarrollo de un Acuerdo Comercial. Entre los dos bloques económicos acumulan el 47% del PIB mundial, por lo que sería un acuerdo bilateral entre las dos mayores potencias económicas y comerciales del mundo.
Mesa redonda: ‘Estados Unidos: un mercado estratégico y puente hacia las Américas’
Ponentes: Miguel Garrido, Robert Jones, Adam Leff
Cámara de Comercio e Industria de Madrid
Lunes, 13 de mayo de 2013
Artículos relacionados
Recomendaciones para evitar fraudes en las exportaciones alimentarias a EEUU
El aceite de oliva, en las mejores escuelas de cocina USA
Crecen las exportaciones de productos agroalimentarios españoles a EE.UU.
Brasil, en el punto de mira del sector agroalimentario español
60 empresas españolas en Alimentaria México
Encuentros con autoridades USA para impulsar las exportaciones españolas
El Instituto Culinario Americano cata el Cava
{jathumbnail off}