La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos se ha mostrado esperanzada tras analizar el borrador del Real Decreto que regulará la venta directa de alimentos de origen animal, una demanda de UPA durante los últimos años y que permitiría a los ganaderos vender sus productos al por menor, tanto a pequeños comercios como directamente a los consumidores.

Tras haber tenido acceso al borrador del Real Decreto de comercialización directa de alimentos, UPA se ha mostrado “satisfecha” al comprobar que por fin las autoridades atienden su demanda de regular este tipo de venta. Desde la organización aseguran que esta práctica “nos equiparará por fin a Europa” donde, gracias a ella, los consumidores pueden acceder a productos de gran calidad y los ganaderos consiguen tener un mayor control sobre el precio, ya que esta medida ayuda a corregir los desequilibrios existentes en la cadena agroalimentaria.

Y es que, este Real Decreto permitiría a los ganaderos vender sus productos al por menor, tanto a pequeños comercios como directamente a los consumidores. En la redacción de esta norma están participando la Aecosan (Agencia Española de Consumo Seguridad Alimentaria y Nutrición dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad) y el Ministerio de Agricultura. Esta aspiración de UPA permitirá, según recoge el borrador, que los productores de leche, y de diversos tipos de carne, desde conejo hasta cabra pasando por aves de corral, puedan tener relaciones comerciales directas con el consumidor, lo que les permitirá ser más independientes de la industria y de la distribución.

Ganaderos sin intermediarios

De esta manera, en UPA han recibido este borrador como un “primer triunfo de su lucha hacia un empoderamiento de los ganaderos”. En primer lugar, porque “podremos saltarnos a los intermediarios y tener un mayor control sobre nuestro producto”, han indicado. En segundo lugar, la organización señala que facilitará la relación entre productores y distribución ya que prevén que esta última querrá comprar directamente a los productores.

“Este borrador nos acerca un paso más a conseguir lo que llevamos años pidiendo y un paso más hacia Europa, donde es una práctica muy extendida”, dicen en UPA. Y es que, para la organización, se trata de una noticia que satisfará a muchos sectores sociales. “Para los consumidores, la compra directa les permitirá acceder a los productos más frescos y de mayor calidad del mercado, pero a un precio no incrementado por los márgenes que se llevan los intermediarios”, han dicho. Por otro lado, “los ecologistas también han visto siempre con buenos ojos nuestra propuesta de venta directa, ya que es la mejor forma de fomentar los canales cortos de distribución y, así, reducir la huella de carbono”.

Resumen
Los ganaderos, esperanzados ante la venta directa de leche y carne
Título
Los ganaderos, esperanzados ante la venta directa de leche y carne
Descripción
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos está esperanzada tras analizar el borrador del Real Decreto que regulará la venta directa de alimentos de origen animal, una demanda durante los últimos años.
Autor