La riqueza micológica de Castilla y León, la región más extensa de Europa, y la larga y variada tradición gastronómica de esta zona cristalizan, desde hace años, en las Jornadas gastromicológicas Buscasetas, con cientos de menús micológicos que en cada edición dejan nuevas y deliciosas recetas seteras.

Una región en la que la variedad de la oferta está garantizada dada la enorme cantidad de especies micológicas que crecen en los bosques, montes, riberas y campos de las muchas comarcas seteras de Castilla y León. De hecho, el turismo micológico es una opción en crecimiento, una modalidad que está contribuyendo a la puesta en valor de los bosques, resaltando su aspecto recreativo y de sostenibilidad, con una repercusión directa en las economías del medio rural y contribuyendo a desestacionalizar la oferta turística.

En esta línea, Buscasetas se ha convertido en el más grande de los encuentros culinarios celebrados en España, dado el número de participantes —hasta 250 establecimientos—, la extensión geográfica de la región —más de 94.000 kilómetros cuadrados en las nueve provincias de Castilla y León— y, principalmente, el número de menús micológicos servidos. Además de ser la mejor excusa par conocer (o revisitar) el rico y vasto patrimonio monumental, histórico, natural y gastronómico que atesora Castilla y León.

Y en cada edición deja una colección de selección de platos de los menús ofertados en los que los boletus, níscalos, amanitas, senderuelas, colmenillas, trompetas negras, champiñones… son el denominador común y exponente del alto nivel de la cocina castellana y leonesa. Propuestas como este, Estofado de setas al vino, una receta de María José Hernández (Menganita de Cual, Valladolid).

Estofado de setas al vino

INGREDIENTES

  • 250 g de champiñones portobello
  • 150 g de boletus
  • 150 g de cebolla o chalotas
  • 12 o 14 zanahorias baby
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de harina
  • 4 decilitros de vino tinto
  • 6 decilitros de caldo de verduras
  • 2 cucharadas de tomate frito
  • 2 ramitas de perejil
  • Sal y pimienta negra
  • Aceite de oliva virgen extra

ELABORACIÓN

Limpiamos bien las setas eliminando el pie terroso, las lavamos sin dejar en remojo, las secamos muy bien con papel de cocina y las troceamos si son muy grandes.

Pelamos las cebollitas, raspamos y lavamos las zanahorias, pelamos los dientes de ajo y picamos todo.

Vertemos el caldo de verduras en un cazo y lo ponemos al fuego para calentarlo, más tarde lo incorporaremos.

En una cacerola con 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra añadimos las setas y las salteamos con el ajo hasta que se doren por todos lados.

Añadimos las cebollitas y las zanahorias, rehogamos lentamente y salpimentamos. Incorporamos patatas chasqueadas pequeñitas y seguimos rehogando. Bajamos el fuego, espolvoreamos con la harina y removemos. Incorporamos el tomate frito y volvemos a mezclar. Vertemos el vino y dejamos cocer hasta que se reduzca a la mitad.

Por último incorporar el caldo hirviendo y dejamos cocer 30 minutos a fuego lento. Rectificamos el punto de sal si es necesario, espolvoreamos con el perejil lavado y picado, y servimos.

Estofado de setas al vino
80%Nota Final
Puntuación de los lectores 1 Voto
86%
Resumen
recipe image
Nombre receta
Estofado de setas al vino
Publicado el...
Calificación
51star1star1star1star1star Based on 2 Review(s)