La Fundación Eroski pone en marcha, a partir de hoy lunes, ‘Imagine Food’, un concurso de dibujo dirigido a escolares de entre 6 y 12 años con el objetivo de concienciar a estudiantes y profesores de la importancia de llevar una alimentación equilibrada y saludable.

Para ello el concurso cuenta con un doble aliciente. Por un lado, serán premiados los tres dibujos más votados y, por otro, los 30 dibujos finalistas serán interpretados por el chef Peio Gartzia y recogidos en un libro de recetas.

Los centros escolares que quieran participar podrán consultar las bases legales en esta dirección y registrarse, de forma totalmente gratuita, para enviar sus dibujos digitalizados entre hoy lunes y el 15 de noviembre.

El jurado estará compuesto por Eduardo Cifrian, responsable de la Escuela de Alimentación de la Fundación Eroski, Peio Gartzia, cocinero profesional y Elena Urdaneta, directora de I+D del Basque Culinary Center, quienes seleccionarán los 30 primeros finalistas. Los jóvenes participantes registrados en la página web podrán entonces votar de entre estos sus 10 favoritos. Posteriormente el jurado determinará los tres dibujos ganadores. El criterio para la selección  se basará en la originalidad, la estética y en la idoneidad de esta receta para formar parte de un menú saludable.

Premios para todos

Habrá un ganador por cada ciclo de Estudios de Primaria (1º, 2º y 3er ciclo) y se premiará tanto a los alumnos ganadores como a sus centros escolares. A cada uno de los alumnos ganadores se le entregará una bicicleta y cada colegio recibirá 2000 euros para invertir en la mejora de sus instalaciones. Además, las 30 recetas finalistas pasarán de la imaginación de los niños a la cocina del chef Peio Gartzia, ya que serán publicadas en un libro.

«En Fundación Eroski hemos pensado en los más pequeños para crear un proyecto donde pueden potenciar su imaginación dibujando creativas y originales recetas. Un concurso para demostrar que con alimentos saludables también pueden divertirse y, sobre todo convertir lo que en muchas ocasiones puede parecer obligación en diversión», señala Alejandro Martínez Berriochoa, director de la Fundación Eroski.