La horchata de chufa es una bebida mundialmente conocida como refresco nutritivo y saludable, pero sus posibilidades como ingrediente en la cocina son, en general, desconocidas pese a que en los últimos años se ha constatado un destacado crecimiento en su uso.
Por ello el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Chufa de Valencia ha organizado una serie de actividades que se engloban dentro de la serie ‘La temporada de la Horchata y la Chufa de Valencia en la cocina’, dirigidas tanto a los aficionados como a los profesionales de la restauración.
La temporada se inicia hoy lunes con la tercera edición del concurso de recetas ‘La horchata y chufa de Valencia en tu cocina’, un concurso dirigido a aficionados y orientado a la cocina doméstica que se prolongará hasta finales de noviembre y que en ediciones anteriores ha contado con una gran participación y variedad de propuestas.
En esta acción también tendrán cabida acciones que muestren la parte más creativa y de vanguardia de estos tradicionales productos valencianos.
En los restaurantes
Otra de las actividades programadas va dirigida al uso de estos ingredientes en la restauración valenciana, para mostrar su versatilidad y originalidad en la elaboración de platos tanto salados como dulces. Para ello, el Consejo Regulador y la asociación ‘Menjar i Viure han organizado unas jornadas gastronómicas bautizadas como ‘Menja Orxata’ en la que restaurantes de esta asociación introducirán en sus cartas platos elaborados con horchata y chufa de Valencia. Esta acción nace con la idea de consagrarse como una cita anual entre la cocina de restauración y nuestros productos.
“Con estas acciones pretendemos dar a conocer el enorme potencial y las posibilidades que tienen la chufa y la horchata, también en la cocina. Si bien en los últimos años hemos detectado un uso creciente consideramos que todavía tienen mucho recorrido en este campo”, asegura Francesc Espinosa, presidente del Consejo Regulador