La localidad vizcaína de Zamudio ha estrenado hoy miércoles la nueva aceleradora de empresas del consorcio europeo EIT Food, ubicada en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, y a la que ya han llegado las primeras diez startups de agroalimentación seleccionadas para esta sede en Euskadi.

Estas jóvenes empresas europeas, elegidas entre numerosas candidaturas, participarán en un ambicioso programa de cuatro meses de duración —durante todo este mes de julio— cuyo objetivo es dotarlas del asesoramiento y las herramientas necesarias para crecer en el mercado, además de la posibilidad de optar a financiación al finalizar el programa.

Nueva aceleradora en Zamudio

EIT Food es un proyecto respaldado por la Unión Europea dentro del sector agroalimentario, una de las seis Comunidades de Conocimiento e Innovación (KIC en inglés) que forman parte del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), un organismo independiente de la UE. Cuenta con sede central en la ciudad belga de Lovaina, además de cinco subsedes, una de ellas compartida entre Madrid y Bilbao —en concreto el nuevo centro en Zamudio— para el Sur de Europa.

Su objetivo consiste en conectar entre sí a consumidores con empresas, startups, investigadores y estudiantes de toda Europa para apoyar iniciativas innovadoras sostenibles que mejoren nuestra salud, el medio ambiente, o permitan el acceso a unos alimentos de calidad. Los participantes de este programa, optarán a convertirse en parte del ecosistema EIT Food y colaborar en la estrategia de innovación del consorcio.

10 startups agroalimentarias

Entre las 321 candidaturas presentadas se han seleccionado un total de 50 startups, de modo que en cada una de las cinco aceleradoras europeas —Múnich (Alemania), Cambridge (Reino Unido), Lausana (Suiza) y Haifa (Israel) y Zamudio (España)— serán 10 las jóvenes compañías que competirán por tres premios de financiación.

Las que han llegado a Zamudio tienen orígenes y funciones diversas:

Hola (Portugalete) diseña objetos de uso cotidiano relacionados con la alimentación, para mejorar la calidad de las comidas y la nutrición.

Novameat (Barcelona) es una de las empresas líderes en Europa en producción de alternativas a la carne, utilizando impresión 3D, proteínas vegetales e ingeniería de tejidos.

Aquaponics Iberia (Portugal) diseña y provee sistemas urbanos de alta tecnología para el cultivo sostenible de peces y plantas.

BioBee Technologies (Extremadura) proporciona dispositivos miniaturizados para caracterizar medios biológicos en remoto.

Nucaps Nanotechnology (Navarra) utiliza la nanotecnología para crear nanocápsulas de vía oral hechas de proteínas para ingredientes saludables y probióticos.

Ecobloom (Suecia) utiliza la tecnología para revolucionar la industria del cultivo sostenible de peces y plantas.

Brite Drinks (Reino Unido) es una nueva marca de bebidas que mejoran la salud y la actividad mental.

SmartFarming (Holanda) proporciona asesoramiento agrícola a medida para pequeños agricultores con aplicaciones para el móvil que no necesitan conexión.

Trigger Systems (Portugal), utiliza la tecnología y los sensores para transformar la industria agrícola.

Rawckers (Rumanía) fabrica alternativas a los lácteos manteniendo el sabor de productos como el queso.

Resumen
Inaugurada la nueva aceleradora en Zamudio del proyecto europeo EIT Food
Título
Inaugurada la nueva aceleradora en Zamudio del proyecto europeo EIT Food
Descripción
Zamudio ha estrenado la nueva aceleradora de empresas del consorcio europeo EIT Food, ubicada en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, y a la que ya han llegado las primeras 10 startups de agroalimentación seleccionadas.
Autor