La Denominación de Origen Campo de Borja (Aragón) organizará la próxima edición del certamen Garnachas del Mundo en 2016, un evento al que habían presentado su candidatura otras denominaciones de origen como la región catalana de Terra Alta y la italiana Cerdeña.

La decisión ha sido tomada por la organización del Concurso Internacional Garnachas del Mundo, un evento que se celebró ayer lunes 9 de febrero en Perpiñán (Francia). Entre los motivos para la elección de la DO Campo de Borja, “su compromiso con la garnacha y sus fantásticas instalaciones”.

Garnachas del Mundo es el certamen de referencia mundial, donde los mejores jueces internacionales se reúnen para catar y evaluar Garnachas de varios continentes. Los resultados se dan a conocer en la Noche de las Garnachas, un evento abierto al público para disfrutar los vinos inscritos en el concurso.

«La D.O. Campo de Borja no solo tiene la suerte de contar con unas instalaciones bellísimas y un entorno único en el Monasterio de Veruela, sino que su compromiso con Garnachas del Mundo ha sido firme desde el primer año», declaraba en este sentido Fabrice Rieu, presidente del Consejo Interprofesional de Vinos del Rosellón.

Garnachas premiados

En la última edición 2014 los garnachas españoles consiguieron un total de 44 medallas, de las cuales 3 fueron Gran Oro —Baltasar Gracián Viñas Viejas 2011, Castillo del Rocío Garnacha 2012 y Ètim Verema Tardana 2012— otras 24 medallas fueron Oro y 17 Plata.

Y en la anterior edición 2013 el balance sumado por los vinos españoles fue de 60 medallas, de las cuales una fue Gran Oro —Lafou Els Amelers 2011— otras 18 medallas fueron Oro y 41 Plata.