La despensa aragonesa está llena de excelentes productos, considerados en muchos casos auténticos tesoros gastronómicos, como la trufa negra o el tomate rosa de Barbastro, conocidos y utilizados por importantes cocineros de todo el mundo y por miles de consumidores amantes de la mejor gastronomía.
Con esta base de partida, el libro Tesoros gastronómicos de Aragón (Editorial Almazara, 2014) analiza las joyas gastronómicas más destacadas de esta Comunidad, como el aceite de oliva, el azafrán del Jiloca, el jamón de Teruel, la cebolla de Fuentes de Ebro, el melocotón de Calanda, el Ternasco de Aragón y otros corderos, la ternera, los quesos, la borraja, y la uva y vinos de garnacha.
El periodista especializado en gastronomía José Luis Solanilla es el autor de los textos, mientras que Miguel Ángel Vicente, experto en fotografía gastronómica y director de Almozara, firma la fotografías.
A través de casi 300 páginas se analizan las características y potencialidades de cada uno de estos productos. Además, cada capítulo se acompaña de cinco o seis recetas con platos elaborados por algunos de los mejores cocineros de Aragón, en algunos casos propietarios de establecimientos galardonados con estrella Michelin.
La presentación del libro tendrá lugar mañana lunes, 15 de diciembre, en la sala de Columnas del edificio de Bantierra, en Zaragoza.